Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Última hora Muere un bombero que trabajaba en las labores de extinción del incendio de Paüls (Tarragona)

Las Juntas Generales abogan por reflexionar sobre la identidad vasca para construir un futuro mejor

Ayer se celebró el Pleno Itinerante de las Juntas Generales en el Ayuntamiento de Donostia, con la participación de Eneko Goia, Xabier Ezeizabarrena y Eider Mendoza

Las Juntas Generales abogan por la necesidad de pensar en la identidad vasca para un futuro mejor

Las Juntas Generales abogan por la necesidad de pensar en la identidad vasca para un futuro mejor

00:00:0000:47
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

San Sebastián

Las Juntas Generales de Gipuzkoa celebraron el 2 de julio el Pleno Itinerante en Donostia. En esta edición, el alcalde Eneko Goia entregó el bastón de mando al presidente Xabier Ezeizabarrena y, tras el aurresku, ambos, junto con la diputada general Eider Mendoza, han firmado en el Libro de Honor de las Juntas Generales.

El Pleno ha comenzado con el discurso del alcalde, siguiéndole el presidente de las Juntas Generales, que ha convocado el Pleno Itinerante del próximo año en Hernani. La celebración ha finalizado con los sones del Agur Jaunak.

Según el presidente de las Juntas Generales, el euskara, el igualitarismo y la libertad son valores centenarios que han configurado Gipuzkoa y Euskadi y que han impulsado la política vasca. Estas señas siguen siendo válidas para pensar en la identidad vasca, en palabras de Ezeizabarrena.

Ante la crisis que viven los grandes valores y las estructuras democráticas occidentales, Ezeizabarrena cree que se necesita pensar en la identidad del pueblo vasco y en su futuro. "Para construir el futuro, hay que hacer política con luces de larga distancia", reza el presidente de las Juntas Generales.

Respecto a la pluralidad que conlleva la migración, Ezeizabarrena aboga por la integración y el arraigo de las personas migrantes a través de las políticas forales. "La formación y el trabajo integran en la sociedad a las personas migrantes, y el euskara las enraíza en este pueblo", resalta.

En cuanto al uso del euskara, el presidente de las Juntas Generales dice que es necesario alcanzar el máximo consenso posible y que nadie utilice el euskara como arma política. De esta manera, quienes tienen la responsabilidad política deben fortalecer el derecho al uso del euskara con la garantía de la ley.

Para finalizar, el presidente de las Juntas Generales asegura que la cohesión social es un pilar de la construcción del pueblo vasco y cimiento para la paz. El igualitarismo vasco es fruto de la defensa de la dignidad humana desde una perspectiva vasca a lo largo de la historia, en palabras de Ezeizabarrena.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir