Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Gipuzkoa celebra su identidad en el milenario de su primera mención escrita

70 alcaldes de los 88 municipios del territorio, de diferentes partidos, se han unido en la tradicional 'soka dantza' encabezada por Eider Mendoza

Eider Mendoza: "El baile de la soka- Dantza por parte de los 70 alcaldes de Gipuzkoa es la expresión simbólica de los valores del territorio

Eider Mendoza: "El baile de la soka- Dantza por parte de los 70 alcaldes de Gipuzkoa es la expresión simbólica de los valores del territorio

00:00:0000:24
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las principales autoridades de Gipuzkoa, con su diputada general, Eider Mendoza a la cabeza, han celebrado este sábado el acto central del milenario de la primera mención escrita de la palabra Gipuzkoa (Ipuscua), en un acto festivo y folclórico en el que han reivindicado la identidad del territorio y en el que también han estado presentes consejeros del Gobierno Vasco.

Este acto central del programa diseñado para celebrar los 1.000 años de la primera mención escrita de Gipuzkoa se ha desarrollado en la plaza de Euskal Herria de Tolosa, lugar elegido por su proximidad con Altzo, en cuya iglesia de San Salvador de Olazabal apareció el primer documento escrito en el que se cita el nombre de la provincia, hace 1.000 años.

Tras iniciarse el acto con el himno de Gipuzkoa, los alcaldes 70 de los 88 municipios del territorio, de diferentes partidos, se han unido en la tradicional 'soka dantza, una gran cadena humana que ha encabezado la diputada general, con el bastón de mando en su mano, y ha cerrado el alcalde de Tolosa, Andu Martínez de Rituerto.

Esta danza ha simbolizado la unión y el sentido de comunidad de todo el territorio de Gipuzkoa.

Tras el baile, se ha celebrado un acto institucional en el que han intervenido el primer edil tolosarra, el presidente de las Juntas Generales de Gipuzkoa, Xabier Ezeizabarrena, y la diputada general, Eider Mendoza.

Mendoza ha reivindicado el sentido de comunidad y la identidad de Gipuzkoa en un momento en el que el individualismo, el autoritarismo y la incertidumbre se abren paso en el mundo.

Esa fuerza comunitaria, ha subrayado, ha impulsado a los guipuzcoanos a desarrollar el territorio en ámbitos como la economía, la cultura, el euskera y el deporte.

Las iniciativas que han impulsado estos avances se han basado en los valores de la comunidad, que hoy se ha representado con la tradicional danza colectiva.

"La danza nos recuerda que estamos vinculados, que juntos conformamos la comunidad, que el problema de uno de nosotros es el de todos, que queremos trabajar y vivir juntos", ha afirmado Mendoza.

Ha ensalzado los valores principales que cohesionan Gipuzkoa, como el euskera, la solidaridad tanto con los miembros de la comunidad más desfavorecidos como con otros pueblos -ha citado Gaza y Ucrania-, y la "voluntad firme de autogobierno".

Tras el discurso de la máxima mandataria guipuzcoana, el coro y orquesta Et Incarnatus ha cerrado la celebración con la interpretación de Oi Lur e Izarraren Huatsa y el solemne Agur Jaunak.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir