La Junta destinará 84 millones de euros al nuevo acuerdo para el servicio de transporte escolar en Extremadura

Se trata de un 20% más que los 17 millones de euros que rondaba hasta ahora.

Victoria Bazaga / Junta de Extremadura

Victoria Bazaga

Victoria Bazaga / Junta de Extremadura

Extremadura

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado la contratación, por acuerdo marco, del servicio de transporte escolar a centros docentes de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional para los cursos 2025/26 y 2026/27, con posible prórroga por dos cursos más, por importe global de 84 millones de euros.

El acuerdo marco comprenderá la selección de las empresas de transporte adjudicatarias, los precios máximos unitarios de los contratos y otras condiciones generales de la prestación del servicio, así como los términos básicos a los que habrán de ajustarse los contratos. La adjudicación se realizará por procedimiento abierto mediante tramitación ordinaria.

Así, en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno autonómico de este miércoles en Mérida, la portavoz de la Junta, Victoria Bazaga, ha señalado que con este acuerdo marco se introducirán "importantes mejoras" en las rutas de transporte escolar extremeñas, con casi 21 millones de euros por curso para este servicio, lo que supone una subida de más del 20 por ciento del coste del mismo (que hasta ahora rondaba los 17 millones de euros por año).

De este modo la Junta da "respuesta" a las reclamaciones de las empresas que se dedican al transporte escolar en Extremadura, que en los últimos años han trabajado en unas circunstancias "muy complicadas" y "en muchas ocasiones con pérdidas económicas", lo que les ha hecho incluso --añade Bazaga-- plantearse "abandonar el servicio".

En concreto, alrededor de 120 empresas se podrán acoger al nuevo acuerdo marco que "dará más estabilidad al sector, les permitirá rentabilizar el servicio que ofrecen, e incluso invertir en la modernización de su flota de vehículos".

Con ello, 16.000 alumnos que son usuarios de 569 rutas escolares que operan en la región podrán hacer uso de este servicio en "mejoras condiciones" y con "menos incidencias".

"Aseguramos así que todos los escolares extremeños asistan a sus clases en igualdad de condiciones, sin que la dispersión geográfica sea un freno para recibir una educación de calidad", ha remarcado Bazaga, quien ha recordado que el actual convenio se firmó en 2021 pero los precios no se actualizaban desde 2016.

NUEVO SISTEMA DE CATEGORÍAS DE VEHÍCULOS

Además, se dará "respuesta" a otra demanda "histórica" del sector del transporte escolar, de tal modo que en el próximo curso entrará en vigor el nuevo sistema de categorías de los vehículos.

Así, éstas se reducirán de cinco a cuatro, al eliminar la que se refiere a vehículo de 26 a 39 plazas, que "eran las menos utilizadas por falta de autobuses de esta capacidad".

De esta forma, según ha añadido la portavoz de la Junta, se favorece el uso de otros tipos de vehículos cuyos servicios resultan "más rentables para las empresas del sector".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00