Unas 10.000 personas han visitado en tres años el centro museístico Charo Acero de Villanueva
Además de las tres colecciones permanentes, acoge eventos, desfiles, charlas o representaciones teatrales

Alrededor de 10.000 personas visitado el centro museístico Charo Acero al cumplirse tres años de su apertura / AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE LA SERENA

Este martes, 27 de mayo, se han cumplido tres años desde que abriera sus puertas el centro museístico Charo Acero de Villanueva de la Serena, y a lo largo de este tiempo, han sido alrededor de 10.000 las personas que lo han visitado.
Este espacio se ha convertido en un referente cultural y de calidad por las tres colecciones que alberga: la colección de trajes de Eduardo Acero, la pinacoteca de Pilar Molinos y el museo de mineralogía de Antonio Garrido, además del gran número de actividades que acoge a lo largo del año. Entre ellas, eventos literarios, musicales, desfiles, charlas, representación teatral o eventos gastronómicos.
El visitante puede disfrutar del recorrido por este espacio que ya en sí mismo es un edificio singular, ya que albergó durante años la Cámara Agraria y tras un intenso proceso de rehabilitación, se puso en valor y se ha convertido en este centro museístico. Además de disfrutar del propio edificio, reflejo de la arquitectura señorial y solariega de finales del siglo XIX, puede visitar el Museo de Mineralogía, en la planta baja.
Estructura
Un museo que, como informa el Ayuntamiento, cuenta con más de 200 muestras y que José Antonio Garrido cedió al Ayuntamiento. La planta primera cuenta con una de las colecciones de trajes de los siglos XIX y XX más importantes de España, el Museo del Traje Colección Eduardo Acero, que alberga actualmente una colección de trajes de matrimonio, sobre todo el traje femenino. De hecho, cada mes se destaca un traje en concreto dentro de la sección “Traje del mes”.
La segunda planta del museo acoge un amplio espacio expositivo donde pueden verse piezas de la colección de la pintora frexnense Pilar Molinos, que donó también al Ayuntamiento. Son un total de 85 obras pictóricas de distintos estilos. De ellas, 52 son de la pintora, y el resto de otros pintores y que hasta que eran propiedad de Molinos.
Visitas
El centro museístico Charo Acero puede visitarse de lunes a sábado. El horario de lunes a viernes es de 11 a 14 horas, y por las tardes de 18 a 20 horas. Los sábados, está abierto de 11 a 13 horas. En el mes de agosto, cierra por las tardes, siendo el horario de 10:00 a 14:00 horas.
Los miércoles es el día de acceso gratuito. Los grupos de más de 15 personas y los menores de 12 años, pagan entrada de 1 euro, y el resto 2 euros.