El PSOE denuncia el abandono del patrimonio en Cáceres tras el derrumbe parcial de la muralla
Acusan al equipo de gobierno de "dejación de funciones" y exigen reactivar la estrategia de conservación

Las cámaras de video vigilancia controlarán los accesos a la ciudad monumental cacereña / Paula Almonacid

El Grupo Municipal Socialista ha denunciado el deterioro de la muralla de Cáceres, tras el reciente derrumbe parcial de la Torremochada, situada en el lienzo occidental del recinto amurallado, y ha culpado al equipo de gobierno del Partido Popular de “falta de gestión patrimonial” y “desatención institucional”.
“El gobierno de Rafa Mateos está completamente ausente mientras la muralla se cae”, ha afirmado el concejal socialista Jorge Villar, quien ha lamentado que se haya abandonado la planificación establecida en el Plan Director de la Muralla. Según el edil, durante la anterior legislatura se ejecutó la Fase 1 del plan y se dejó avanzada la Fase 2 y preparada la Fase 3, con los trabajos técnicos iniciados.
Villar ha recordado que en 2023 se presentó una solicitud de tres millones de euros a una convocatoria estatal para intervenir en el tramo entre el Arco del Cristo y la Puerta de Mérida, incluyendo la recuperación del jardín de la Torremochada como auditorio natural y un mirador. “La solicitud fue rechazada porque el actual gobierno no ejecutó la compra del convento de Trinitarias, pese a estar presupuestada con fondos de la EDUSI”, ha indicado.
El concejal también ha criticado que el equipo de gobierno presentara una solicitud al 2% cultural para intervenir en la Plaza de Toros, que fue denegada por problemas de titularidad ya advertidos. “El responsable de Patrimonio está a otras cosas, mientras el patrimonio se deteriora sin control”, ha declarado.
Además, el PSOE ha denunciado la paralización de otros proyectos patrimoniales como la ermita de San Jorge, las fases 2 y 3 de la muralla, el acceso al Olivar de los Frailes, el vaciado del Baluarte de los Pozos, los miradores de San Marquino y el Plan Director de los Senderos Turísticos de la Ribera del Marco.
“Todo está hoy paralizado. Y lo que no se cuida, se cae. El Ayuntamiento debe cumplir con su deber de proteger el patrimonio de todos los cacereños”, ha concluido Villar, exigiendo la reactivación inmediata de la estrategia de conservación y la captación de financiación pública nacional y europea.