Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Hervás se prepara para vivir una nueva edición del Festival de Los Conversos

La obra de este año será Pacto entre Damas

Representación de una obra junto al Río Ambroz

Representación de una obra en Los Conversos junto al Río Ambroz en Hervás / PlanVex

Representación de una obra en Los Conversos junto al Río Ambroz en Hervás

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Entrevista a Gaspar López, concejal de cultura del Ayuntamiento de Hervás. Hoy por Hoy Extremadura, miércoles 02-07-2025.

00:00:0009:31
Descargar

Hervás

El municipio cacereño de Hervás ya está listo para acoger la 28ª edición del Festival de Los Conversos, una cita cultural y teatral que rinde homenaje a la herencia sefardí de la localidad y que cada año convierte al Barrio Judío en un escenario natural único en España. Las actividades arrancan mañana jueves, 3 de julio, y se extenderán hasta el domingo 6, con un completo programa que mezcla teatro, visitas guiadas, música, gastronomía y tradición.

El concejal de Cultura, Gaspar López, ha explicado en los micrófonos de Cadena SER que "el pueblo entero se vuelca con esta festividad", que desde 1997 ha logrado consolidarse como una de las más representativas del norte de Extremadura. Aunque reconoce que la participación vecinal en el mercado medieval ha disminuido con los años, destaca que hay un movimiento juvenil que está tratando de recuperar la tradición de vestirse de época para revivir el ambiente de 1492.

Este año, la obra principal vuelve a ser Pacto entre Damas, escrita y dirigida por Miguel Gómez Andrea 'Gol', y que se representará cada noche, a las 23:00 horas, en el paraje del Barrio Judío, junto al río. Además, se estrenará La Boda, un sainete de 20 minutos de misma autoría que podrá verse en el Cine Teatro Juventud.

El festival se completa con actividades como el Urban Sketch, recitales musicales, el Gran Mercado Tradicional, degustaciones gastronómicas como las Viandas Conversas, visitas guiadas por el conjunto histórico-artístico de Hervás y un pasacalles el domingo por la tarde. Como colofón, se ofrecerá una degustación del núegado, un dulce tradicional de raíces judías elaborado con miel y nueces.

Las entradas para la obra principal pueden adquirirse en la oficina de turismo o en la web losconversos.com. El ensayo general del jueves tendrá un precio simbólico de 3 euros, mientras que las funciones del viernes, sábado y domingo costarán 10 euros.

Gaspar López invita a vecinos y visitantes a disfrutar de una experiencia cultural "única" en un entorno "incomparable", donde historia, arte y comunidad se funden para dar vida a un festival que ya es parte esencial del alma de Hervás.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir