El malestar psicosocial en el entorno de trabajo causa más de la mitad de los accidentes laborales en Galicia
Expertos alertan de que el teletrabajo también riesgos laborales
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/T6KRLVHS5VOJRM3MPIRVLMI67I.jpg)
Los accidentes laborales que repuntan
05:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1682164093788/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
A Coruña
Entre enero y febrero de 2023 A Coruña aglutinó el 40% de los accidentes laborales registrados en Galicia. En total hubo 1.513 accidentados. Cinco llegaron a perder la vida, según datos del Ministerio de Trabajo.
Entre los accidentes laborales debemos distinguir dos ramas: los causados por lesiones físicas y los vinculados a factores psicosociales. En el primer caso hablamos de incidentes con maquinaria, caídas, desgarros, golpes o cualquier lesión apreciable a priori a simple vista. Los segundos están motivados por deficiencias en la organización o gestión del trabajo, y que pueden producir un daño en el trabajador. Es el caso del estrés, la depresión o las enfermedades cardiovasculares que, en un momento concreto, también pueden manifestarse físicamente. Adela Quinza-Torroja es directora del Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia, y alerta sobre el aumento y peligro de este tipo de accidentes.
El 57% de los accidentes registrados en Galicia entre enero y febrero de este mismo año estuvieron motivados por el malestar psicosocial en el entorno de trabajo.
El estrés, la presión, la mala organización de los turnos o la ampliación de la jornada laboral fuera de las horas pactadas en el contrato repercuten de forma directa en el trabajador. Las formaciones sindicales reclaman más aplicación de los protocolos dentro de las empresas y su actualización paulatina. Gerardo Méndez, secretario de formación y seguridad laboral de UGT en la comarca, pone el acento en la falta de concienciación sobre la importancia de la salud mental: "As principais causas de morte durante a xornada laboral son os infartos e os derrames cerebrais. Son cuestións relacionadas co aspecto psicosocial; o menos valorado polas empresas".
La factura de la pandemia
La pandemia también ha pasado factura en términos de seguridad laboral. La aplicación del teletrabajo durante el encierro se ha estabilizado en muchos casos. Miles de trabajadores de la provincia trabajan desde su casa. Una flexibilidad que tiene sus ventajas, pero también sus contras.
Adela Quinza apunta al aislamiento social al que se ven expuestos los trabajadores. Tampoco olvida irregularidades como el material empleado: sillas inadecuadas para un trabajo de oficina, falta de iluminación, etc.
A pesar de todo los oficios tradicionales todavía son los que más accidentes laborales registran. En Galicia, por orden de relevancia, destaca el sector servicios, la construcción, el desarrollo forestal y la actividad pesquera. La industria es la otra pata de la ecuación, en la que la CIG pone el acento. Cuenta, Ernesto López, responsable de la CIG en la comarca de A Coruña, que los avances tecnológicos han supuesto un antes y un después en materia de prevención laboral. Asegura que, con la maquinaria actual, "sería case imposible sufrir un accidente". Denuncia que muchas empresas "trampean" el sistema para producir más.
Valora la falta de actualización que hay alrededor de la Ley de Prevención de Riesgos, que data de 1995. Asegura que es una normativa sólida, pero que sería recomendable explorar y abordar con mayor celeridad qué impacto han tenido las nuevas tecnologías en el trabajo, ya que los reales decretos y demás actualizaciones no se revisan en su mayoría desde principios de los años dos mil. Tanto CIG como UGT valoran la aplicación de la normativa como "más formal que real" y demandan más seguimiento por parte de Inspección de Trabajo.
Hora 14 A Coruña
Hora 14 A Coruña12:56 | Hora 14 A Coruña
Hora 14 A Coruña13:47 | Hora 14 A Coruña
Hora 14 Las Rías (27/05/2023)14:44 | Hora 14 A Coruña
Hora 14 A Coruña14:10 | Hora 14 A Coruña
Hora 14 A Coruña13:47 | Hora 14 A Coruña
Hora 14 A Coruña13:13 | Hora 14 A Coruña
Hora 14 las Rías (20/05/2023)14:42 | Hora 14 A Coruña
Hora 14 A Coruña13:42 | Hora 14 A Coruña
Xulio Ferreiro reacciona al posicionamiento de Yolanda Díaz00:26 | Hora 14 A Coruña
Yolanda Díaz en A Coruña00:20 | Hora 14 A Coruña
Hora 14 A Coruña14:00 | Hora 14 A Coruña
Hora 14 A Coruña13:42 | Hora 14 A Coruña
Hora 14 A Coruña (15/05/2023)13:49 | Hora 14 A Coruña
Hora 14 las Rías (13/05/2023)14:39 | Hora 14 A Coruña
Hora 14 A Coruña13:35 | Hora 14 A Coruña