Sociedad

Intenso debate sobre movilidad y rural

Los cuatro partidos confrontan sus propuestas en el primer debate sectorial en La Ventana de Galicia

Debate sectorial en La Ventana de Galicia. Movilidad y rural

Debate sectorial en La Ventana de Galicia. Movilidad y rural

30:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1684174172908/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Santiago de Compostela

Primer debate sectorial en La Ventana de Galicia en la campaña del 28-M. Este lunes ha sido el turno de la movilidad y el rural. El gobierno que salga de las urnas en dos semanas tendrá sobre la mesa el nuevo contrato del transporte urbano para renovar una flota de autobuses que, en los últimos meses ha dejado patente su deterioro.

En los buses preocupa la conexión entre la estación intermodal y el aeropuerto, que ha suscitado quejas, entre otros, de los viajeros de la línea 6 por su saturación. No es el único problema de movilidad, porque también hay saturación en el sector del taxi. Un problema que se hizo patente el año pasado con la llegada de la primavera, y que se vuelve a reproducir en 2023. No estamos en Xacobeo, y tampoco es temporada alta, pero cada día es más difícil encontrar uno libre en la ciudad incluso sin ser temporada alta. El sector pide más licencias para poder garantizar el servicio.

Y son servicios básicos, como el saneamiento, el alumbrado o el acceso a la fibra los que siguen echando de menos en las parroquias del rural compostelano, que insisten en que siempre son las últimas para todo. Piden también conexiones más adecuadas de los buses urbanos y mejoras en el estado de las carreteras.

Sobre estos asuntos han debatido Sindo Guinarte (PSOE), José Antonio Constenla (PP), María Rozas (CA) y Goretti Sanmartín (BNG).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
  •  
Ver todos los boletines
  •