Bugallo tira de gestión ante una oposición muy crítica
El alcalde defiende su trabajo en el segundo debate sectorial, sobre economía e industria
Debate sectorial en La Ventana de Galicia sobre economía e industria
30:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1684260622552/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Santiago de Compostela
La campaña electoral sigue jugándose en Radio Galicia, en esta ocasión, con un debate sectorial sobre economía e industria, en el que el alcalde de Santiago y candidato a la reelección, Xosé Sánchez Bugallo, tiró de gestión durante estos cuatro años frente a las críticas de los cuatro partidos de la oposición.
La economía compostelana pivota sobre el turismo, que supone alrededor del 20% del PIB de la ciudad. La hostelería, el comercio, el transporte y muchas empresas dependen de la llegada de visitantes a la capital gallega. Sin embargo, en época electoral, vuelve a abrirse un debate que estuvo muy presente en la pandemia, cuando el coronavirus paralizó al planeta, redujo a cero la movilidad, y dejó a todos estos negocios al borde de la quiebra.
Por eso vuelve a haber una pregunta: ¿puede la ciudad mirar al futuro con esta base o debería diversificarse? Los empresarios tiene claro que la ciudad tiene que atraer empresas de otro tipo que vengan a la ciudad y desarrollar el tejido industrial, ampliando los horizontes económicos de la capital.
En este sentido, la falta de suelo industrial es una de las demandas más importantes por parte de los empresarios, y uno de los asuntos que tendrá que resolver el futuro gobierno, que además verá cómo se va a desarrollar el polo biotecnológico de A Sionlla, que será uno de los motores de la próxima legislatura. El polígono del Tambre o Costa Vella piden ampliaciones y se habla también de la posibilidad de crear nuevos polígonos.