Sintonía de la izquierda en políticas culturales
El último debate sectorial de la primera semana de la campaña permitió a los partidos exponer sus propuestas en materia cultural
Debate sectorial en La Ventana de Galicia sobre la cultura
27:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1684520026430/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Santiago de Compostela
La primera semana completa de campaña llega a su fin, con un nuevo debate sectorial en La Ventana de Galicia, en esta ocasión, centrado en la política cultural. Mercedes Rosón defendió al PSdeG, en una mesa en la que también estuvieron Borja Rubio (PP), Comba Camboy (Compostela Aberta) y Goretti Sanmartín (Bloque Nacionalista Galego)
Santiago presumió durante muchos años de ser una referencia cultural en España y en el resto del mundo. Pero ahora la pujanza está en entredicho en los últimos. Ha sido una legislatura marcada por la pandemia, que en los dos primeros años dejó prácticamente a cero a este sector, muy tocado y necesitado de ayudas.
Hay voces que señalan que la ciudad dio un paso atrás y que faltan eventos potentes, de talla internacional, que sirvan para proyectar a la ciudad, más allá de la marca Xacobeo. Otros, sin embargo, sostienen que la posición cultural se construye en el día a día, en una especie de lluvia fina de actividades.
Uno de los asuntos de los que más se ha hablado últimamente es el retraso en el pago de las ayudas a las entidades culturales de la ciudad, también del papel del Consorcio, que en algunas ocasiones ha quedado reducido a la Real Filharmonía a la que dedica la mayor parte de su presupuesto.
También los hay que reclaman más coordinación entre los distintos polos culturales de la ciudad y las administraciones que las gestionan. También se le debe echar un ojo al complejo del Gaiás, si está integrado o no en la vida cultural de la ciudad, o si se limita a ser un centro de oficinas.