Acalorado debate sobre las relaciones institucionales de Santiago
El estatuto de capitalidad y la cuantía que debe recibir después de años congelado, uno de los asuntos clave
Debate sectorial en La Ventana de Galicia sobre relaciones institucionales
28:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1685038001735/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Santiago de Compostela
La campaña electoral toca a su fin y, con ella, los debates sectoriales en La Ventana de Galicia. El último, sobre las relaciones institucionales del concello de Santiago. En él participaron Sindo Guinarte (PSOE), Pedro Rey (PP), Marta Lois (Compostela Aberta) y Goretti Sanmartín (Bloque Nacionalista Galego).
En calidad de capital de Galicia, Santiago tiene un rol importante en sus relaciones con la Xunta de Galicia y con el Gobierno central, pero también es la sede de la Universidade de Santiago de Compostela, y tiene un enorme peso la Iglesia.
En este debate, uno de los asuntos claves fue la cantidad que recibe Santiago, por parte de la Xunta de Galicia, por el estatuto de capitalidad. En la actualidad son algo menos de 2,4 millones de euros, una cuantía que lleva congelada desde hace unos años. El techo se registró en 2010, coincidiendo con el año Xacobeo, cuando fue de 3,18 millones de euros.
Sin embargo, la relación del Concello con el Ejecutivo autonómico no se limita a este concepto, sino que también pasa por la inversión y el desarrollo en infraestructuras , comunicaciones, sanidad y educación.
Lo mismo sucede con el Gobierno central, del que dependen proyectos importantes como la estación intermodal, el enlace orbital, que avanza a buen ritmo, o la construcción de la Estación Depuradora de Augas Residuais.
Además, el Concello tiene que gestionar las relaciones con la USC y con la Iglesia.