Directo

LA SER, EN WHATSAPP Síguenos para estar al día de la actualidad, conocer las noticias más leídas y descubrir historias

Sociedad

El nuevo emisario submarino de la ría de Pontevedra empezará a funcionar el lunes

Los técnicos aseguran que la próxima semana, si no hay novedad, ya estará el agua circulando por el nuevo emisario

Si nada lo impide y todo marcha sobre lo previsto, este próximo lunes 11 de septiembre los técnicos de la Consellería de Infraestructuras conectarán el viejo con el nuevo emisario submarino ligado a la depuradora de Placeres. Actualmente se están haciendo diversas pruebas que culminarán con la ansiada conexión el lunes, tal y como ha explicado esta mañana desde Vilagarcía el ingeniero director de la obra y técnico de Augas de Galicia, David Hernáez. El nuevo emisario de la ría de Pontevedra tiene una longitud de 3,6 kilómetros y permitirá mejorar el tratamiento de las aguas residuales de Pontevedra, Marín, Poio y una parte del municipio de Vilaboa.

Al margen de este anuncio, la conselleira de Infraestructuras e Mobilidade, Ethel Vázquez ha estado supervisando las obras de mejora en el sistema de saneamiento de Vilagarcía en las cuales la Xunta invierte casi 10 millones de euros. El objetivo de esta actuación es lograr una red de alcantarillado renovada, eficiente y bien planificada para poner fin, de una vez por todas, a los problemas de vertidos e inundaciones en la capital arousana. Los trabajos empezaron el pasado mes de abril y se encuentran a pleno rendimiento, concentrando los esfuerzos en la zona del tanque de tormentas de la Avenida Rodrigo de Mendoza, justo en el aparcamiento delantero de Fexdega. Ya se instalaron los muros pantalla, se demolieron los muretes guía y de forma inmediata, comenzará la excavación. En este mismo sector de las obras se prevé comenzar la renovación de los colectores de esta avenida, así como de la renovación de la impulsión.

Para solucionar estos problemas se diseñó este proyecto que abarca la renovación de la red de más de un kilómetro de colectores, en al avenidad Rodrigo de Mendoza, en la Avenida de Cambados y en la calle Valle – Inclán. La obra consta de siete fases, y en la próxima será necesario desviar el tráfico de la Avenida Rodrigo de Mendoza hacia las calles Celso Emilio Ferreiro y Fariña Ferreño por el cambio de tuberías de la red que comenzará en la conocida como rotonda de Larsa. Los tanques de tormentas que se están ejecutando en el entorno de la plaza y en el aparcamiento de Fexdega tienen una capacidad de 3.700 y 2.080 metros cúbicos, respectivamente.

La visita de la conselleira esta mañana a Vilagarcía le ha servido para darle un tirón de orejas al gobierno local por no tener entregada desde el año 2021 una documentación correspondiente al departamento de Urbanismo, para que Augas de Galicia pueda sacar a licitación las obras de mejora y ampliación de la depuradora. Esta última actuación tendría un coste superior a los 23 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
  •  
Ver todos los boletines
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00