La receta de Picadillo: Centollas, arroz con mejillones y tarta de queso mascarpone
Prepara esta receta y compártela con nosotros
/sdmedia.playser.cadenaser.com/playser/image/202311/13/1699863701849_1699863787_asset_still.jpeg)
Cocina Picadillo, con Chau Fernández-Gago
10:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1699863701849/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
A Coruña
Cada semana Chau Fernández-Gago Puga nos trae una de las recetas tradicionales de A Coruña de Picadillo.
En la sección Cocina Picadillo, intentamos recordar esa tradición gastronómica de A Coruña adaptándola al día de hoy. Esta semana el menú es: Centollas, arroz con mejillones y tarta de queso mascarpone
Te animamos a hacer la receta de esta semana, y compartirla con nosotros en nuestras RRSS en @radiocoruna.
Aquí tienes la receta:
Centollas para navidad
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/HLLNME4KARGGPFRI7JY374Y32I.jpeg)
Se pone al fuego abundante agua con sal y laurel, si las centollas están vivas se ponen en agua fría para que no suelten las patas y si no en agua caliente, se colocan con las patas para arriba,se espera que hiervan, se dejan unos 15/17 minutos y se apagan, se sacan del agua y se reserva esta, se dejan enfriar, una vez frías, se empapa un trapo en el agua de cocción , se envuelven las centollas, un paño para cada una apretándolas que queden bien tapadas, se meten en una bolsa de plástico o en papel film y al congelador, se sacan el día anterior a tomarlas para que se descongelen bien, y a la hora de la comida se pone una pota con agua a hervir, se escaldan 3 minuto y listas para celebrar y a mitad de precio
Arroz con mejillones
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/B4UTDT7GGJEXTK7HQMCAZXRPFA.jpeg)
- 1k mejillones
- 1 vasito vino blanco
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla
- Un puñado de perejil
- 1 /2 pimiento verde
- 1 tomate maduro
- 1 taza grande de arroz
- 2 tazas de agua
- 150g de guisantes
- Sal
- Pimienta
- Azafrán
- Aceite de oliva
Se limpian los mejillones y se ponen en una cazuela con la copita de vino, se tapan y se dejan abrir, cuando están abiertos se apaga el fuego y se dejan templar, se les saca la concha y se reservan al igual que el agua que soltaron.
Se pone en una paella o cazuela baja o lo que quieras un fondo de aceite al fuego se añade el ajo y la cebolla muy picados, se le da una vuelta y se añade el pimiento también muy picado y una pizca de sal, cuando empieza a ablandar se añade el tomate también picado y el perejil , se le da unas vueltas y cuando el sofrito esté bien pochado se añaden los mejillones y el liquido de cocerlos ,medido porque tienen que ser el doble que el arroz, si no es suficiente se añade agua, se sazona con sal, pimienta y un punto de azafrán y se revuelve, cuando empiece a hervir se añade el arroz y se deja hacer, a los 10 minutos añadimos los guisantes, tapamos y dejamos acabar, rectificamos de sal y pimienta y apagamos, dejamos reposar 10 minutos y a comer.
Tarta de queso mascarpone
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/X6PTXGXE5FDA3FNF7Y6DWQWWBQ.jpeg)
- 8 huevos
- 100 ml leche entera
- 100 g mantequilla
- 250g de queso mascarpone
- Una pizca de sal
- 80 g harina tamizada
- 60 g maicena
- 150g azúcar
- 1/4 cucharadita cremor tartaro
- Azúcar glass
Separamos las yemas de las claras y reservamos. En un bol ponemos el mascarpone con la mantequilla en pomada y batimos con varillas, añadimos la leche y mezclamos, añadimos las yemas y la mitad del azúcar y mezclamos bien por último la pizca de sal añadimos la harina tamizada con la maicena en tres veces y mezclamos hasta que quede una crema homogénea , batimos las claras a punto de nieve con el cremor tartaro y la otra mitad del azúcar añadiéndolo poco a poco hasta que formen picos que estén duras pero no demasiado y las vamos añadiendo a la crema poco a poco incorporando bien pero con cuidado de que no se bajen, cuando esté bien mezclado lo ponemos en un molde forrado con papel de horno y lo metemos al horno precalentado con calor arriba y abajo a 160 grados más o menos 50 ó 60 minutos, cuando esté apagamos el horno y abrimos un poquito durante 5 minutos, abrimos un poquito más y dejamos otros 5 minutos después sacar , dejar enfriar, desmoldar, llevar un par de horas a la nevera , a la hora de servir espolvorear con azúcar glas y a comer.