Hoy por Hoy VigoHoy por Hoy Vigo
Economía y negocios

¿Deben ponerse límites a las viviendas de uso turístico?

La Asociación de Hoteles de Vigo pide su regulación al considerar que ejercen una competencia desleal

Entrevista a Iván Sánchez, presidente de Ahosvi, sobre el boom de las viviendas de uso turístico

Entrevista a Iván Sánchez, presidente de Ahosvi, sobre el boom de las viviendas de uso turístico

08:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1710424371158/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Los últimos datos dados a conocer por Turismo de Galicia reflejan el auge imparable de las viviendas de uso turístico. Entre enero de 2023 y marzo de 2024, el número de estos alojamientos se ha disparado más de un 56%, hasta alcanzar los 26.751 establecimientos por toda la comunidad autónoma, aunque 8 de cada 10 se encuentran en el litoral.

En el ranking de ciudad gallegas, Sanxenxo ocupa el primer puesto destacado con 3.048 inmuebles de este tipo, por encima de Vigo con 1.773. Aumentan las plazas y la demanda en detrimento de los hoteles, que muestran su preocupación por esta situación. En una entrevista en Hoy por Hoy Vigo, el presidente de Ahosvi, Iván Sánchez, ha indicado que "viendo la gran proliferación de viviendas de alquiler convencional que se están pasando a un uso turístico consideramos que es necesario su regulación por el bien de toda la sociedad".

El también director del NH Collection Vigo considera que las administraciones en todos los ámbitos deben implicarse y decidir "qué modelo de turismo queremos. Nosotros apostamos por la calidad y para eso hace falta un nivel de convivencia con cierto orden, algo que estos establecimientos no tienen , por lo que existe una competencia desleal. Por eso apostamos por su regulación". Dentro de los límites que se puedan imponer, apuesta por medidas que han impuesto algunas ciudad como la "limitación de zonas o de número de viviendas por zona, prohibir que sean pisos sueltos dentro de un edificio o la regulación de vías de actividad para este tipo de usos; algunas ciudades como en New York han ido más allá y exigen que el anfitrión esté presente dentro de estas viviendas", sentencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00