Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad
violencia vicaria

Abierto el plazo de inscripción para las jornadas formativas contra la violencia vicaria organizadas por el Concello

Cuatro expertas en violencia de género se darán cita los próximos días 29 y 30 de mayo en Afundación para abordar y definir herramientas y actuaciones contra este tipo de violencia

Vigo acogerá los próximos días 29 y 30 de mayo unas jornadas sobre Violencia Vicaria en las sala de Conferencias de la sede de Afundación organizadas por el Concello de Vigo. Esta iniciativa, abordará, a través de expertos, cual es la realidad de los menores que sufren este tipo de violencia, qué medidas de formación y sensibilización hay que poner en marcha, además de las mejoras en normativas y protocolos de actuación a implementar para tener más herramientas para luchar contra esta violencia.

En el panel de expertas que participarán en la primera sesión de estas jornadas estarán Ana Bernal, doctora en Periodismo, escritora y profesora de la UOC, experta en violencia de género e os entornos digitales y las tecnologías; e Inmaculada Poveda, abogada experta en violencia de género y miembro de la Directiva de la Asociación de Mujeres Juristas Themis.

En la siguiente sesión, el día 30 de mayo, intervendrán Teresa Perameto, fiscal de la Sala Delegada de Violencia sobre la Mujer, y Marisa Soleto, directora de la Fundación Mujeres y miembro del Observatorio Estatal contra la Violencia de Género.

Unas charlas que se celebrarán en sesión de tarde y que están orientadas para profesionales jurídicos, sanitarios, fuerzas y cuerpos de seguridad, personal de ámbito social e institucional, medios de comunicación y ciudadanía en general.

Violencia vicaria, en cifras

La concellería de Igualdade quiere poner el foco en este ámbito al conocer la elevada cifra de casos en España de violencia vicaria. El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica el pasado año 2023, 1.816 menores han sufrido violencia vicaria, un 32% más que en 2022.

Desde el 2013 que hay estadísticas sobre violencia de género, 60 niños y niñas han sido asesinados y, en lo que va de 2024, ya son siete los menores que han perdido la vida a manos de sus progenitores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00