Sociedad

El gobierno no descarta que se habiliten plazas sinergiadas en los trenes Avril, pero no da plazos ni cifras

El BNG pide explicaciones por las incidencias al Congreso y el Senado

Vigo (Pontevedra), 21/05/2024.- Vista del primer AVE Vigo-Madrid, este martes en Vigo (Pontevedra), en el que Renfe inaugura la alta velocidad que une Madrid con Galicia y Asturias una vez que ha recibido los trenes S106 de Talgo, conocidos como Avril, más de tres años después de la fecha prevista de entrega, con lo que completa la red en las cuatro capitales gallegas y en la asturiana. EFE/ Salvador Sas / Salvador Sas (EFE)

La puesta en marcha de los trenes Avril, con problemas técnicos y de horarios, sigue siendo la noticia. La Subdelegada del gobierno María Rivas señala que hay una línea de diálogo abierta con los usuarios recurrentes del tren para optimizar la llegada de los Avril y el aumento de servicio con las conexiones con AVE. Incluye entre las acciones para mejorar el servicio la creación de plazas sinergiadas con las asientos que no se ocupen en el servicio para su uso en el servicio interior pero no ofrece plazos ni más concreción.

Fuentes de RENFE señalan que los trenes AVES son servicios comerciales y sus plazas sinergiadas suponen un servicio público. Tienen que regularse mediante contrato con el ejecutivo y debe solicitarlas a RENFE el propio Ministerio. La subdelegada asegura que todo está en estudio.

El BNG pide explicaciones por las incidencias al Congreso y el Senado

El BNG ha pedido explicaciones al gobierno por las incidencias a través de su representación en el Congreso y el Senado. El diputado Néstor Rego demanda un plan para mejorar el servicio tanto de la alta velocidad como de la red interior ante la alta demanda existente. También piden nuevas ofertas para viajar en los trenes Avril que permita mejorar el mantenimiento de los vehículos, cumplir horarios y prevenir incidencias.

La plataforma de usuarios recurrentes del ferrocarril advierte de que las incidencias que hemos vivido en el arranque de los Avril son habituales en el ferrocarril en Galicia a pesar de contar con la segunda línea más usada a nivel estatal, el eje atlántico, y el aumento del 200 por cien en los servicios con Ourense.

Los sindicatos reclaman más personal en los servicios de mantenimiento para prevenir las incidencias y más material que permita sustituir los trenes mientras están en los talleres, ahora no es posible hacerlo con normalidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00