Hoy por Hoy Baixo MiñoHoy por Hoy Baixo Miño
Sociedad

Paramos revive los seis años de la trágica explosión esperando por el juicio para determinar los culpables

Tanto los afectados como el Concello de Tui reclamarán importantes cantidades de dinero al dueño del almacén pirotécnico y la aseguradora

Salvador García, presidente de la asociación de afectados de Paramos-Guillarei, sobre el sexto aniversario de la trágica explosión

Salvador García, presidente de la asociación de afectados de Paramos-Guillarei, sobre el sexto aniversario de la trágica explosión

11:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716478670155/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

A las 16:23 horas del 23 de mayo de 2018 saltaba por los aires un almacén pirotécnico ilegal en el barrio de A Torre en Paramos que provocó el fallecimiento del matrimonio Hailas, que dejó huérfanos a dos menores de edad, además de casi cuarenta personas heridas y varias viviendas reducidas a escombros.

Seis años después, la ‘zona cero’ ha recuperado prácticamente la normalidad, aunque los sentimientos siguen a flor de piel al recordar ese día y todas las consecuencias que tuvo para estas personas. En una entrevista en Hoy por Hoy Baixo Miño, Salvador García, presidente de la Asociación de Afectados Paramos-Guillarei, ha querido poner en valor la unión vecinal, que considera clave para haber logrado la implicación de las administraciones en la reconstrucción del barrio.

Con prácticamente todas las viviendas reconstruidas solo queda por dirimir las responsabilidades penales y económicas en el juicio que está previsto iniciarse este año. El dueño del depósito de material pirotécnico, Francisco González Lameiro, se sentará ante el juez sabiendo que cumplirá cuatro años de cárcel tras el acuerdo alcanzado por la defensa con la Fiscalía y la acusación particular. Su entrada en prisión servirá, creen los afectados, para hacer justicia y, en parte, pasar página.

Solucionada la responsabilidad penal, queda por determinar quién asumirá el pago de todos los daños causados. El Concello de Tui ya ha anunciado que va a reclamar los más de 2,5 millones de euros, de los que 1,5 proceden del desescombro y 1 millón de las ayudas a los vecinos afectados. Mientras, los damnificados reclamarán cantidades que rondarán los 300.000 euros. En paralelo, el ayuntamiento está pendiente de la sentencia de la Audiencia Nacional por el millón de euros que reclama al Gobierno central, que se niega a pagar esta cantidad comprometida en su día al no acreditar Intervención del Estado la urgencia de la obra.

Acto de recuerdo

Como cada 23 de mayo, la Asociación de Afectados invita a los vecinos al pequeño acto que realizarán en recuerdo de Abdelkhalek y Ezzoura, las personas fallecidas en la explosión, en la zona cero a las 20:30 horas. Se leerá un manifiesto y se realizará un minuto de silencio en su memoria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00