Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad
Jóvenes y tecnología

El informe "Jóvenes e Internet en Galicia 2024" destaca que más de la mitad de los menores acceden a la red sin control parental

El estudio, presentado en Vigo, recoge que uno de cada tres jóvenes sufre insomnio y ansiedad por un uso excesivo de las redes

Varios jóvenes con su teléfono móvil / Xavier Lorenzo

Un estudio presentado este jueves en Vigo y realizado por la consultora iCmedia, señala que el 47,2% de los jóvenes gallegos, casi la mitad, afirma que ha tenido algún tipo de trastorno psicológico o peores calificaciones escolares por pasar demasiadas horas conectado a Internet.

Se trata del informe 'Jóvenes e Internet en Galicia 2024', en el que han participado 1.150 chicos entre los 12 y los 25 años, y que señala además que el 57,5% de los adolescentes navega por la web sin ningún tipo de control ni restricción parental. Uno de cada tres jóvenes consultados (33,3%) admite que las horas que pasa en la red le ocasionan problemas de sueño, un trastorno que se agrava entre las chicas de 17 a 25 años, pues la mitad de ellas afirma sufrirlo.

Cambios de humor y ansiedad

Otros síntomas que sufren los jóvenes gallegos por pasar muchas horas en Internet son los cambios de humor, que afectan al 15,5% de los encuestados, la ansiedad (11,2%) e incluso los ataques de ira (10,7%). En menor medida señalan que la adicción a las pantallas les provoca aislamiento social (7,4%) y ciberacoso o acoso escolar (4,4%).

El informe señala que las horas que pasan conectados a la red les afectan de forma significativa en su rendimiento escolar. Así, el 17,9% de los encuestados reconoce que sacan peores notas por ese motivo, sobre todo adolescentes (19,2%).

Además, de acuerdo con el estudio, las actividades a las que más tiempo dedican en Internet son, por este orden, las redes sociales (78,3%), escuchar música (71,3%) y ver series o vídeos (68,9%).

Asimismo, uno de cada tres (33,9%) ha entrado en páginas web de contenidos pornográficos y uno de cada cinco adolescentes varones (20,4%) admite hacerlo con frecuencia.

Casi el 100% de los adolescentes tienen móvil

El principal dispositivo para conectarse a la red es el teléfono móvil (tipo smartphone), que utiliza habitualmente el 92,1% de los jóvenes. Entre los varones, el segundo dispositivo más usado es la videoconsola (37,8%), por delante incluso del ordenador portátil (36,1%).

Las redes sociales son la principal actividad en Internet --el 97,9% tiene al menos una cuenta--, pero hay diferencias entre hombres y mujeres. Así, entre los chicos gallegos la preferencia principal son los videojuegos (74,7%), mientras que quienes más compran 'online' son las chicas de 17 a 25 años, ya que casi la mitad de ellas lo hace habitualmente.

En cuanto a las redes sociales, cuatro de cada diez (40,6%) les dedican más de tres horas diarias y uno de cada diez admite que pasa en ellas más de cinco horas al día. Las más utilizadas son Instagram (54,4%), WhatsApp (50,5%) y TikTok (50,2%). Facebook apenas la usa el 1,4% de los jóvenes gallegos, porcentaje que baja al 0,7% entre los adolescentes.

En cuanto a las plataformas audiovisuales, Netflix es la más utilizada (64,3%); tras ella se sitúan Amazon Prime Video (54,3%) y Disney + (35%). Cuatro de cada diez encuestados (41,3%) están suscritos a tres o más plataformas distintas.

En la presentación del informe han participado la delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz; la presidenta de la Asociación de Periodistas de Galicia (APG), María Méndez; el presidente de iCmedia Galicia, José Ángel Otero; la profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidade de Vigo Montse Doval; y la psicopedagoga Agnieszka Morawiecka.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00