Ocio y cultura

Ismael Serrano: "La crueldad se ha incorporado como hábito en según qué foros"

El cantautor madrileño actúa en As Pontes

AS PONTES, 24/05/2024.- El cantautor Ismael Serrano, durante el concierto que ofrece hoy en As Pontes en el marco de la gira de presentación de su álbum "La canción de nuestra vida". EFE/Kiko Delgado. / kiko delgado

Dos meses después de superar el umbral de los 50 años, Ismael Serrano (Madrid, 1974) presume de madurez artística con una gira, la de "La canción de nuestra vida", que le ha permitido evolucionar hacia una experiencia que excede de lo estrictamente musical y acaricia la vertiente teatral.

Recala en As Pontes, con lleno en el antiguo cine Alovi, y charla sobre un espectáculo que emana del álbum y canción del mismo título, con el que busca demostrar que la "vida no conlleva solo renuncias", también para los cantautores, de los que dice que tienen "un conflicto con el paso del tiempo".

Él apuesta por "seguir viviendo intensamente lo que nos toca" y encarar "un reto permanente que se va renovando", ya que la "vida te va sorprendiendo y las canciones te acompañan", contribuyen a "sentirse acompañado", particularmente, "en los momentos de adversidad".

Serrano habla de la senda trazada en su trayectoria vital y artística desde su explosión como estandarte de la nueva generación de músicos comprometidos hace tres décadas, momento desde el que han cambiado algunas cosas: "Con dos hijos, ahora sé lo que es echar de menos a alguien".

Ismael Serrano, durante su concierto de este viernes en el auditorio del antiguo cine Alovi, en As Pontes (foto: Kiko Delgado / EFE)

Ismael Serrano, durante su concierto de este viernes en el auditorio del antiguo cine Alovi, en As Pontes (foto: Kiko Delgado / EFE)

"La esencia del cantautor es echarse la guitarra al hombro y recorrer el mundo", apunta días antes de subirse a un avión para volver a Latinoamérica, donde se siente "cómodo y muy querido", especialmente porque Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina o Luis Eduardo Aute permitieron que haya "un camino hecho".

Son países, recalca, con un "público que siempre ha estado muy pendiente de la canción de autor" española, cuyos protagonistas "se han encargado de recorrer" esos lugares y "cultivar un público, nos han abierto el camino a todos los demás con su compromiso" con las regiones en las que han actuado.

Una audiencia, en definitiva, que les "escucha con atención y vive apasionadamente" su propuesta escénica, quizás como vía de escape en países donde "la vida se vive muy al límite".

Ismael Serrano, por aportar un ejemplo muy reciente, ha exhibido con claridad, no es algo nuevo en él, su posicionamiento ante el conflicto bélico en Gaza, sobre el que reflexiona que lo "bueno sería que estuviéramos todos comprometidos con el tiempo que nos toca vivir" en vez de "permanecer al margen".

As Pontes (24.05.2024) ISMAEL SERRANO. El cantautor Ismael Serrano visita As Pontes, donde ofrece un concierto en el marco de la gira de presentación de su álbum ”La canción de nuestra vida” (foto: Kiko Delgado / EFE)

As Pontes (24.05.2024) ISMAEL SERRANO. El cantautor Ismael Serrano visita As Pontes, donde ofrece un concierto en el marco de la gira de presentación de su álbum ”La canción de nuestra vida” (foto: Kiko Delgado / EFE) / kiko delgado

Admite que el "compromiso se paga, hay mucha gente que elude expresarse políticamente porque sabe que la que le puede caer es grande", pero reivindica que si "eres sensible ante el mundo que te rodea es un ejercicio de contorsionismo mirar a otro lado, tienes que dar la cara".

El músico madrileño no descuida que le "caen palos", sin ir más lejos, en unas redes sociales que ve convertidas en "un lodazal, hay lugares donde el ambiente es irrespirable", hecho que atribuye a un "logaritmo que potencia ese tipo de polarizaciones".

"Puedo entender la discrepancia política, pero no me gusta el insulto; la crueldad se ha incorporado como un hábito en según qué foros", concluye Serrano, que hace mención a un "bullying exacerbado" que marca a colectivos como la juventud: "Está bien discrepar, pero no insultar, elevar el tono casi hasta la amenaza".

Le gustaría que fuese al revés, pero confiesa que a veces sí le afectan esos comentarios, como los recibidos, "una oleada de insultos", por parte de aquellos a los que no les "parece condenable lo que pasa en Gaza, te sientes como un saco de boxeo".

AS PONTES, 24/05/2024.- El cantautor Ismael Serrano, durante el concierto que ofrece hoy en As Pontes en el marco de la gira de presentación de su álbum "La canción de nuestra vida". EFE/Kiko Delgado.

AS PONTES, 24/05/2024.- El cantautor Ismael Serrano, durante el concierto que ofrece hoy en As Pontes en el marco de la gira de presentación de su álbum "La canción de nuestra vida". EFE/Kiko Delgado. / kiko delgado

Con ese compromiso por bandera, en su gira propone "construir un relato cada vez más teatral, ocurren cosas que van más allá de lo musical", y matiza que las "historias entre canción y canción ayudan a contextualizar", son un postre "poético añadido a la experiencia del espectador".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00