Ciencia y tecnología

La UDC acuerda con la CIG la subida salarial para el personal investigador y contratados predoctorales

El CICA, el centro de investigación en química y biología de la UDC, cuenta con más mujeres que hombres en su plantilla de investigadores. El rector de la UDC apoya la acampada de los estudiantes en protesta por el genocidio palestino

La Universidade da Coruña ha llegado a un acuerdo con el sindicato CIG que llevará a una subida salarial para el personal investigador y contratados predoctorales que, hasta el momento, no se beneficiaban de las subidas del resto del personal. Según los datos facilitados por la organización sindical "centenares de profesionales" verán aumentar sus salarios con una subida mínima del 7 por ciento en la nómina de octubre. Las universidades de Santiago y Vigo no.

La situación financiera de la UDC, que ha prorrogado presupuestos, explica que se dé un margen hasta octubre para regularizar la situación. A partir de ese momento empezará a negociarse el cobro de atrasos para todo el colectivo afectado que se extenderían desde el 2022 a septiembre de 2024. La subida podría ser del 9 por ciento si se aplica el incremento pactado para este año, que se sitúa en el 2 por ciento. Suso Bermello, responsable de CIG ensino.

El acuerdo se registró en el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia el pasado mes de mayo cuando tomó posesión el nuevo equipo rectoral. Se mantienen las demandas contra la USC y la Universidad de Vigo pendientes ahora de lo que decida el Tribunal Supremo.

El CICA, el centro de investigación en química y biología de la UDC, cuenta con más mujeres que hombres en su plantilla de investigadores

El CICA, el centro de investigación en química y biología de la UDC, ha hecho balance de actividad. Es uno de los centros españoles con más presencia de galardones Ramón y Cajal, que premian la excelencia investigadora, con un total de 15. Además, acaba de ser integrado en la red CIGUS, que aglutina los mejores centros gallegos. Cuenta con más mujeres que hombres entre su plantilla de investigadores.

Ellas suponen el 55% del personal, frente a la tendencia de plantillas mayoritariamente masculinas en el ámbito científico. Ricardo Cao, rector de la UDC.

En el pasado año realizaron 79 proyectos y en torno a 170 artículos de investigación. Actualmente el CICA tiene 70 proyectos en activo.

El CICA destaca por sus investigaciones en abierto, sin pensar en las patentes como objetivo principal, sino en transferir el conocimiento a la comunidad científica para luego poder aplicarlas en la sociedad. La búsqueda de alternativas de refrigeración o la recuperación de viñedos son algunos de los proyectos de más éxito.

El rector de la UDC apoya la acampada de los estudiantes en protesta por el genocidio palestino

Continúa la acampada universitaria en el Campus de Elviña en protesta por el genocidio palestino. El rector de la UDC, Ricardo Cao, ha asegurado esta mañana que apoya la acción de los estudiantes y dice que irá cuanto antes a visitarlos en su campamento, ante la Facultad de Sociología.

Cao explica que están estudiando las relaciones de la Universidad con empresas e instituciones israelís. Alerta de la dificultad de romper relaciones en ámbitos como la investigación. Explica que la Universidad colabora en ocasiones con investigadores israelís, que no están relacionados directamente con el conflicto, y no sería justo relegarlos de los proyectos, algunos en marcha.

Los estudiantes piden también a la UDC que elabore un informe público sobre la financiación y patrocinios de empresas privadas israelís o que apoyen el genocidio. El rector afirma que no es consciente de ningún patrocinio directo de estas características en la Universidad.

Los estudiantes se establecieron en el campus hace dos días. La acampada tiene carácter indefinido. La próxima semana el rector se reunirá con el colectivo UDC por Palestina.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00