Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad
Estafa

La Fiscalía pide 4 años para el responsable de una asesoría viguesa por estafar a unos clientes

El Ministerio Fiscal solicita además una multa de 1.620 euros y una indemnización de 34.226 euros para las víctimas

El responsable de una asesoría de empresas de Vigo se sentará en el banquillo de los acusados el próximo miércoles como presunto autor de un delito de estafa a unos clientes que le transfirieron más de 34.000 euros entre octubre y diciembre de 2020 para liquidar una deuda con la Agencia Tributaria que no fue abonada.

El Ministerio Fiscal solicita para el acusado la pena de cuatro años de prisión, una multa de 1.620 euros y una indemnización de 34.226 euros para las víctimas.

El presunto estafador, en su condición de responsable de una asesoría en Vigo, mantenía una relación comercial con los dos perjudicados desde hacía años, según recoge el escrito de acusación.

Las víctimas, como en ocasiones anteriores, le confiaron la gestión de una deuda que mantenían con la AEAT por importe de 34.868,96 euros, un débito que conllevó el inicio de un procedimiento de derivación de responsabilidad hacia la hija de ambos al haberle transmitido, a través de un pacto de mejora, la vivienda familiar.

A finales de 2020, los dos perjudicados trasladaron al acusado su deseo de liquidar finalmente esta deuda y él les manifestó que era necesario que realizasen el abono a una cuenta de titularidad de la asesoría, y que estaba su nombre, y que posteriormente se comprometería a realizar la transferencia a Hacienda para la liquidación.

Los perjudicados le hicieron tres transferencias por importe de 19.226 euros, 5.000 y 10.000 con el concepto de liquidación de embargo y dieron por hecho que el asunto quedaba resuelto hasta que a finales de abril de 2022 recibieron una notificación de embargo de salarios, al igual que su hija -esta la recibió en mayo-, para saldar 34.676 euros con un recargo de apremio de 6.936.

Una de las víctimas se puso en contacto con el acusado, que le remitió varias capturas de pantalla en las que figuraban las supuestas transferencias desde la cuenta de la mercantil a la AEAT, transferencias que, en todo caso, nunca llegaron a las arcas de Hacienda.

En junio de 2022, el responsable de la asesoría volvió a enviarle otros tres justificantes supuestamente del Banco Sabadell para acreditar que había realizado tales ingresos sin que, realmente, se hubieran hecho efectivos.

Las dos víctimas de la estafa no recibieron el reintegro de las cantidades que habían transferido al acusado y tuvieron que gestionar ellos mismos el abono de la deuda a la Agencia Tributaria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00