9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Hora 14 GaliciaHora 14 Galicia
Política

Lo que Galicia se juega en las europeas

El sector primario, industrial y la transición ecológica dependen, en buena medida, de las decisiones que se adopten en la próxima legislatura

Lo que Galicia se juega en las europeas

Lo que Galicia se juega en las europeas

16:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716726699234/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El 9 de junio Europa elige a sus representantes. Estas elecciones europeas tienen una trascendencia en el presente y el futuro más inmediato porque en Bruselas y Estrasburgo se toman decisiones que condicionan y marcan la actividad de diversos sectores productivos.

"Son unas elecciones importantísimas". Si hay un sector que vive pendiente de las noticias que llegan de Europa es el primario, dependiente de la legislación y las ayudas comunitarias. Agricultura, ganadería y pesca ocupan casi al 9% de los trabajadores en Galicia, muy por encima de la media estatal, y aportan el 7 por ciento del PIB de la comunidad. Esto supone algo más de 4.100 millones de euros. Los tres tienen una demanda común: que se habiliten las denominadas cláusulas espejo para que los productos importados cumplan los mismos requisitos que los europeos.

El futuro industrial también está marcado por la línea que fija Europa y la llegada de fondos. Este año y el que viene serán claves, según la economista María Cadaval, para que Galicia aproveche o no la llegada de esos recursos, concretamente, los Next Generation. Su despliegue comenzó, dice, de forma "excesivamente lenta y centralizada" por parte del Gobierno. "En esta segunda fase, parece que la maquinaria está engrasada", apunta en declaraciones a la Cadena SER. Cadaval es rotunda al señalar el impacto de las decisiones adoptadas en Europa en la economía gallega: "nos estamos jugando un sector primario que para nosotros es fundamental; nos estamos jugando ver qué es lo que finalmente pasa con la transformación verde que puede tener un impacto significativo en nuestra economía y vertebración territorial", apunta. Del mismo modo, está en juego ver "qué es lo que sucede con la industria eólica".

Ricardo Rodríguez

Ricardo Rodríguez

Director de Contenidos de la Cadena SER en Galicia, donde comenzó su carrera profesional en 2005. Durante...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00