9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Política

La Casa Cornide es para Ana Pontón un símbolo de cómo se permite en España el "Franquismo sin Franco"

La portavoz nacional del BNG acusa a la Xunta de permitir que la Familia Franco siga incumpliendo la ley tras la declaración BIC del inmueble

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, hoy ante la Casa Cornide, ha denunciado que la Xunta sigue permitiendo a la Familia Franco incumplir la ley al no abrir el inmueble al público como le obliga la declaración de Bien de Interés Cultural. En un acto dentro de la campaña de las Europeas se ha ido con la candidata Ana Miranda a las puertas del edificio propiedad de la familia del dictador para alertar contra el blanqueamiento y la subida de la extrema derecha.

Pontón considera que la dejación de la Xunta con respecto a la Casa Cornide, un año después de la declaración de BIC, es una forma más de mantener la impunidad de la familia del dictador. La Casa Cornide es, para la líder nacionalista, un símbolo de cómo se permite en España el "franquismo sin Franco".

En el acto Pontón ha cargado contra el PP y su política en la Xunta, a la que acusa de dinamitar todas las políticas de recuperación de la memoria democrática y boicotear, dice, la dignidad de las víctimas del franquismo. La no devolución de la Casa Cornide al pueblo es, en opinión de la portavoz del Bloque, "una ofensa a las víctimas del franquismo".

Miranda ha pedido el voto para el BNG el próximo 9 de junio. Lo define como "la voz del antifascismo en Europa".

La Casa Cornide es un palacete ejemplo de la arquitectura residencial de la Ilustración en Galicia, del siglo XVIII en el centro de A Coruña que en 1962 pasó a ser propiedad de Carmen Polo y, por su matrimonio en gananciales, también de Francisco Franco, tras haber sido patrimonio del Ministerio de Educación y luego del Ayuntamiento de A Coruña.

Para Pontón, en un acto de partido ante el edificio, la situación del inmueble es un ejemplo de que "en el Estado español se permite el franquismo sin Franco" y ha censurado que existan todavía bienes "robados al pueblo gallego" que "aún no fueron restituidos", lo que ve como "un escándalo democrático".

En la Casa Cornide, ha censurado que a pesar de que es Bien de Interés Cultural desde el año pasado, no se ha cumplido la obligación de abrirla al público cuatro días al mes -la Xunta pidió hace aproximadamente un mes un calendario de visitas a los Franco-, por lo que ve al Partido Popular como cómplice de la familia.

Lo acusa de permitir que la familia Franco vulnere la ley y considera que es otro ejemplo de "la impunidad del franquismo", por lo que pide también la ilegalización de la Fundación Francisco Franco.

El BNG sostiene que "corren malos tiempos para la democracia" por el avance del "fascismo" y ve a un Partido Popular "cada vez más ultra" que "da alas a esa extrema derecha".

La candidata del BNG en las elecciones europeas, Ana Miranda, ha calificado como "una vergüenza y una aberración democrática" la situación de la Casa Cornide.

También ha lamentado el hecho de que existan todavía nombres franquistas en el callejero de A Coruña, por lo que reclama su desaparición.

Ante eso, erige al BNG como "la voz del antifascismo en Europa" y ha sostenido que, por tanto, "votar por el BNG es votar contra el fascismo".

Miranda ha alertado sobre los riesgos que ve para la democracia ante el avance de los partidos de extrema derecha y ha opinado que la "libertad" corre peligro, por lo que ha demandado apoyo en esta lucha.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00