Hoy por Hoy A CoruñaHoy por Hoy A Coruña
Sociedad

Inés Rey espera "pasos serios y certeros" en la comisión de la fachada marítima de A Coruña

Fernández Prado señala que están trabajando para que en el mes de junio "podamos contar algo mais" | La UDC y el Puerto de A Coruña renuevan un convenio para mejorar la operatividad de la dársena de Punta Langosteira

David Cabezon @ Xunta

La Alcaldesa de A Coruña Inés Rey ha subrayado hoy la voluntad de avance real de la coordinación comisión de la fachada marítima que se constituirá en junio integrada por todas las administraciones implicadas y representantes de los grupos municipales. Rey presidirá el órgano y espera "pasos serios y certeros".

¿Qué dice y qué no el nuevo protocolo de la fachada marítima de A Coruña?

Se cumple un año de las elecciones municipales y ha subrayado el tren a Langosteira, el inicio de la ampliación de Alfonso Molina, la pasarela de Pedralonga o como un primer balance. También han hablado de la fachada marítima el Presidente del Puerto y el rector.

El presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado, ha adelantado hoy que el primer encuentro de administraciones para impulsar la transformación de la fachada marítima irá acompañado de contenidos concretos al margen del entendimiento institucional. Subraya que el desarrollo del puerto interior es prioritario para Xunta, Estado y puerto.

El rector Ricardo Cao ha manifestado la disposición de la UDC de colaborar desde el punto de visto "técnico e institucional".

El pasado miércoles se firmaba en el Ayuntamiento el protocolo de intenciones de todas las administraciones implicadas que incluye la necesidad de conseguir recursos mediante la explotación de los terrenos con destino al Puerto y ADIF tanto para pagar la deuda por la construcción del puerto exterior como para costear la construcción de nuevas instalaciones ferroviarias. Señalaba también el mantenimiento de la titularidad pública para uso institucional y ciudadano de Batería y Calvo Sotelo y abría la puerta a uso residencial y cambio de titularidad en San Diego. Señalaba no obstante la necesidas de superar el convenio de 2004 que permitía un pelotazo urbanístico en San Diego.

La UDC y el Puerto de A Coruña renuevan un convenio para mejorar la operatividad de la dársena de Punta Langosteira

La Universidade da Coruña y la Autoridad Portuaria de A Coruña han firmado un convenio para mejorar la operatividad del puerto exterior. A través de I+d+i, la Inteligencia Artificial y transferencia tecnológica, los investigadores de la UDC desarrollarán herramientas y técnicas "predictivas" para que las operaciones en Punta Langosteira sean lo más eficaces posibles.

Ambas instituciones han renovado un convenio firmado en 2019 por otros cuatro años y por un importe de 460.000 euros. El director del Grupo de Ingeniería del Agua y del Medio Ambiente, el Geama, Enrique Peña, ha subrayado la importancia de seguir perfeccionando la investigación en torno a todas las posibilidades abiertas que tiene el puerto exterior.

El puerto exterior de Punta Langosteira es el más operativo de toda la cornisa cantábrica. El rector de la UDC, Ricardo Cao, ha destacado la importancia de la alianza entre la institución académica y el ente portuario en la transferencia del conocimiento y la colaboración. El presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, ha incidido en los datos "de máxima precisión" que recibe cada día el puerto gracias a la investigación desarrollada en la Universidad coruñesa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00