Hoy por Hoy A CoruñaHoy por Hoy A Coruña
Sociedad

Así será la noche de San Juan 2024 en A Coruña

650 personas participan en el dispositivo de seguridad. Las playas se desalojarán a las seis de la madrugada y habrá un dispositivo especial de transporte público. Mikel Erentxun, en la noche del San Xoan en la explanada de Riazor

Inés Rey, alcaldesa de A Coruña

Inés Rey, alcaldesa de A Coruña

07:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718016788116/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Mikel Erentxun ofrecerá el concierto principal de la noche del San Xoan en A Coruña. A partir de la medianoche en la explanada de Riazor.

La imagen del cartel lleva este año por lema "A Coruña é San Xoán" y refleja la fiesta de las hogueras y del fuego.

El origen de las hogueras de San Juan

Un dispositivo de 650 personas velará por la seguridad durante la noche de San Juán, que congrega cada año a más de 150.000 personas en las playas de Orzán, Riazor y Matadoiro. Por cierto, el día de San Juán, es festivo local en A Coruña.

El dispositivo de Policía Local y Nacional, Bomberos, Protección Civil y personal de urgencias del 061, hasta las 6 de la madrugada, cuando se desalojarán las playas para proceder a su limpieza. El Concello insiste en la importancia de que cada uno recoja los residuos cuando abandone el arenal, como ha señalado la alcaldesa Inés Rey, esta mañana en entrevista en Hoy por Hoy Coruña.

A partir de las siete de la tarde habrá cortes de tráfico en el paseo marítimo y el baño estará prohibido desde las diez de la noche. Habrá un dispositivo especial de transporte público, con ocho líneas adicionales que comunicarán los barrios con Plaza de Pontevedra, con una frecuencia de 10-15 minutos hasta las 2.30 horas. El servicio nocturno funcionará hasta las 6.30.

Se repartirán 120 toneladas de madera a partir de las siete de la tarde. En el Paseo Marítimo habrá tres puntos violeta móviles, cámaras de vigilancia y el puesto médico de la Cruz Roja.

Además, los vecinos de la comarca de A Coruña y alrededores ya pueden comunicar a sus respectivos Concellos la realización de hogueras de cara a San Juan.

En la ciudad de A Coruña, el propio 23 de junio estarán permitidas en zonas públicas presentando comunicación previa por escrito al Área de Seguridad Ciudadana. También se permite la realización de sardinadas y churrascadas sen necesidad de aviso, siempre y cuando no se ocupe la vía pública, entre las 13.00 y 16.00 horas y de 20.00 a 00.00 horas.

Arteixo, Betanzos, Oleiros y Sada ya han habilitado los formularios en sus respectivas páginas web. En Oleiros proporcionarán leña gratuíta en las playas y en Sada organizan la sardinada popular en el entorno de la Playa de las Delicias. En Bergondo abrirá el plazo de comunicación en los próximos días.

Los detalles del dispositivo de seguridad para el San Juan 2024 de A Coruña

El dispositivo de seguridad de las hogueras de San Juan en A Coruña, que se celebran la noche del 23 de junio, conectará con 650 profesionales, una cifra similar a la del año pasado. La Junta Local de protección civil se ha celebrado este lunes en el Ayuntamiento de A Coruña y se ha coordinado la presencia de 650 profesionales de Policía Local, Policía Nacional, Protección Civil, Bomberos y 061. Según la Subdelegación del Gobierno en A Coruña, la Policía Nacional desplegará diferentes sistemas de vigilancia para controlar la afluencia de gente en toda la ciudad. Además, el operativo incorpora un dron y sistemas antidrones, brigadas móviles en las estaciones de tren y bus, equipos de subsuelo Tedax y guías caninos y dispositivos antirrobos.

Se reforzarán los equipos de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer para posibles denuncias relacionadas con violencia de género. Como cada año, el centro de mando estará instalado en la Coraza entre Riazor y Orzán y el baño estará prohibido desde las 22 horas.

El corte de tráfico del paseo marítimo está previsto a las 19 horas, momento en el que se repartirá madera en varios puntos. La mañana del 24 de junio, festivo en la ciudad, el dispositivo de limpieza de playas arrancará a las 6 horas. También habrá un servicio especial de salvamento y socorrismo y otro de autobús con ocho líneas que conectarán los barrios con la plaza de Pontevedra.

¿Por qué hacemos hogueras en San Juan?
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00