Vídeo

CONSEJO DE MINISTROS Luz verde a la norma para la futura cohesión del Sistema Nacional de Salud

Hoy por Hoy Baixo MiñoHoy por Hoy Baixo Miño
Sociedad

Tui conmemora con dos actos los 25 años del monumento colectivo a la memoria de los represaliados

El sábado 15 se inaugura una exposición y el domingo 30 habrá un evento cultural en la Alameda de San Domingos

Moncho Leal, Cuqui Piñeiro y Enrique Cabaleiro durante la presentación en Tui de los actos por el 25 aniversario del monumentos en memoria de los represaliados

Moncho Leal, Cuqui Piñeiro y Enrique Cabaleiro durante la presentación en Tui de los actos por el 25 aniversario del monumentos en memoria de los represaliados

05:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718035363887/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El 27 de junio de 1999 se inauguraba en la Alameda de San Domingos el Monumento a los Represaliados, obra del escultor Silverio Rivas, por iniciativa de la Comisión ciudadana por la Verdad del 36. Este mes, cuando se cumple el 25 aniversario de aquella fecha, habrá dos actos conmemorativos impulsados por la Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica do Baixo Miño, O Condado e A Louriña, e o Concello de Tui.

El primero será este sábado, 15 de junio, en la Sala Municipal en el edificio Francisco Sánchez, con la inauguración de una exposición, "A nosa memoria silenciada" (que estará abierta hasta el 14 de julio) y el segundo el domingo 30, en la propia Alameda, a las 12:00 horas, con tres apartados: un musical en el que participarán el grupo Os Carballas y Samuel Diz; uno poético con Pepe Cáccamo, Cecilia Riobó, Francisco Álvarez Koki y Cristal Méndez, y un tercero más institucional e histórico con la intervención del alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, las escritoras Marga del Val y María Reimóndez, y el escritor y periodista Jose Viale Moutinho.

Cuqui Piñeiro, comisaria de la exposición, comentó que la muestra estará dividida en cuatro apartados: el relato de la Comisión Ciudadana por la Verdad del 36; la exposición de los pintores que formaron parte de la subasta para recaudar el dinero para el monumento; un homenaje a Silverio Rivas y al monumento, y por último, un recuerdo de los represaliados, que se recogerá también en el catálogo de la exposición.

El regidor destacó durante la presentación este lunes de estos eventos que “o Concello de Tui, coma institución, non podía ser alleo á conmemoración deste aniversario. O levantamento do monumento tudense foi un acto pioneiro de memoria histórica. Quero agradecer a Antonio Fernández Rocha, alcalde no momento en que se ergueu o monumento, que fora plenamente consciente da necesidade de render tributo ás persoas represaliadas polo franquismo no ano 36 en determinados lugares deste concello, que sufriu coma ningún outro a represión franquista dunha forma brutal”, explicó.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00