Vídeo

CONSEJO DE MINISTROS Luz verde a la norma para la futura cohesión del Sistema Nacional de Salud

Hoy por Hoy VigoHoy por Hoy Vigo
Historia
Historia de Vigo

Ramón Patiño: "Francia e Inglaterra quisieron intercambiar Vigo por otros territorios"

El historiador vigués presenta "Descripción de la Ría de Vigo de 1500 a 1800"

Entrevista al historiador Ramón Patiño sobre la ría de Vigo 1500-1800

Entrevista al historiador Ramón Patiño sobre la ría de Vigo 1500-1800

06:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718109451288/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Claro que Vigo tiene historia. Mucha historia. Otra cosa es que se haya contado o se haya dado a conocer. Y en eso están los miembros del Instituto de Estudios Vigueses. El historiador y arqueólogo vigués, Ramón Patiño, nos ha querido contar la historia de nuestra ciudad en dos siglos de los que sabíamos bastante poco. Para ello ha tenido que bucear en muchos documentos, cartas marinas, mapas y archivos tanto en España como en Francia y en Inglaterra. Había mucha información de la Reconquista, de la Batalla de Rande, pero poca desde 1500 a 1702. Y ahí es donde ha querido profundizar Patiño en su nuevo libro "Descripción de la Ría de Vigo de 1500 a 1800". En sus páginas nos cuenta como Vigo le fue ganando terreno a Cangas, Redondela, Tui o Coruña y como le pudo dar el sorpasso a Baiona. También como fueron las primeras ordenanzas municipales de 1560 y lo que supusieron. Ramón Patiño también nos contó historias documentadas que son apasionantes. ¿Y si Vigo fuese como Gibraltar? Tanto los ingleses como los franceses lo intentaron al considerarlo absolutamente estratégica por su ría. Ambos planes, afortunadamente, salieron mal o no se llevaron a cabo en esas negociaciones, por ejemplo, entre España y Franca para cambiar Vigo por terrenos en Flandes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00