Sociedad

El Congreso aprueba una iniciativa del BNG acordada con el PP para suprimir peajes de la AP9 y anular la concesión

PSOE, Junts y PNV se han abstenido y Vox ha votado en contra

El Congreso de los Diputados ha aprobado una moción del BNG, apoyada por el PP, que insta a suprimir los peajes y a anular la prórroga de la concesión fijada por el gobierno Aznar hasta 2048. Ha sido con el apoyo de todos los grupos, la oposición de Vox y la abstención del PSOE, Junts y el PNV. La iniciativa reclama el Gobierno haga un estudio riguroso sobre el coste de la anulación de la concesión y de la supresión de los peajes y cuestiona los cálculos del gobierno que habla de que la operación supondría 4.000 millones de euros para las arcas públicas.

Más información

El nacionalista Néstor Rego recuerda que el ejecutivo reserva 2.300 millones para costear hasta el 2048 las bonificaciones a la tasa que ahora pagamos por el uso de la autopista. Es dinero público preparado para su entrega a la concesionaria, con lo que parte del presupuesto del rescate, señala, ya estaría cuantificado. Pide que el gobierno español no presente alegaciones a los expedientes de la comisión europea que consideran ilegal la prórroga aprobada por el gobierno Aznar y que se prepare el escenario económico y jurídico para ir al rescate de una autopista clave para la economía y la sociedad en Galicia.

Esta misma semana el congreso apoyó de forma mayoria someter a estudio la transferencia a la Xunta de la gestión de la AP9. Rego anuncia el registro de una solicitud para que esta proposición se tramite por la vía de urgencia. Considera que Galicia sufre una discriminación por el pago de peajes cuando se han liberado otras autopistas, incluídas las radiales madrileñas, con fondos públicos.

Una iniciativa que ha roto la mayoría parlamentaria que sustenta al gobierno porque Sumar ha votado también a favor.

La iniciativa reclama el Gobierno haga un estudio riguroso sobre el coste de la anulación de la concesión y de la supresión de los peajes y cuestiona los cálculos del gobierno que habla de 4.000 millones de euros. El nacionalista Néstor Rego recuerda que el ejecutivo reserva 2.300 millones para costear hasta el 2048 las bonificaciones a la tasa que ahora pagamos por el uso de la autopista. Es dinero público preparado para su entrega a la concesionaria, con lo que parte del presupuesto del rescate, señala, ya estaría cuantificado.

El diputado de Sumar Manuel Lago ha recordado que la empresa matriz de la AP9 Itínere cifró en 1.300 millones el valor de la autopista en un informe a la Comisión nacional del mercado de valores, por lo que el cálculo de cuatro mil millones estaría alejado de las propias cifras de la concesionaria.

La Comisión Europea por su parte ha abierto dos expedientes a España por considerar irregular la prórroga de la concesión que, a su juicio, vulnera las leyes europeas de la competencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00