Sociedad

A Coruña descuenta las horas para la noche de San Xoán

El buen tiempo está garantizado | El STL mantiene la huelga de basuras pero desconvoca la de limpieza viaria

A Coruña Opina (23/06/2024)

A Coruña Opina (23/06/2024)

54:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1719144671361/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

A Coruña

El área de A Coruña descuenta ya las horas para celebrar la noche más especial del año, la de San Xoán, entre mañana domingo y el lunes. Miles de personas se echarán a las playas, pero también a las plazas y a las calles para dar la bienvenida al verano con hogueras que iluminarán una de las noches más cortas del año. En A Coruña es fiesta de interés turístico internacional con alrededor de 150.000 personas en las playas urbanas de la bahía que tendrán que desalojar a las seis de la mañana.

El dispositivo de seguridad lleva días preparado, con más de 650 efectivos y varios drones que tendrán el centro de mando en la coraza del paseo marítimo, entre Orzán y Riazor. El baño estará prohibido desde las diez de la noche. Habrá, además, tres puntos violeta en el paseo para atender posibles víctimas de violencia machista y sexual, y un bus especial que conectará la plaza de Pontevedra con los barrios entre las dos y media de la madrugada y las seis y media de la mañana.

El Ayuntamiento también repartirá madera de forma gratuita. En la falla, la Torre de Hércules, Luisa Villalta, el Deportivo y el Básquet Coruña. Los futbolistas Lucas Pérez y Cris Martínez, capitanes del primer equipo masculino y femenino del Deportivo, serán los encargados de encender este domingo a falla de San Juan instalada en la playa de Riazor.

Y después, los fuegos y el concierto de Mikel Erentxun en la explanada de Riazor.

Las sardinas, mientras, resisten el envite del churrasco. Este año, de tamaño medio, con buena pinta.

El buen tiempo estará garantizado. No lloverá, subirán algo las temperaturas y soplará el viento.

La fiesta más destacada es la de A Coruña, pero se celebra prácticamente en toda Galicia. En Culleredo, el Ayuntamiento ha autorizado 225 hogueras y sardiñadas y ha preparado un dispositivo especial de seguridad y limpieza. Oleiros proporciona leña gratuita y Sada organiza una sardiñada popular en el entorno de la playa de las Delicias. Ferrol, San Sadurniño, Cabanas también celebran el San Xoán. Y son días de fiesta en Carballo.

El origen de las hogueras de San Juan

El STL mantiene la huelga de basuras y limpieza

Cada vez queda menos margen para evitar la huelga convocada por el Sindicato de Traballadores de Limpeza en los servicios de recogida de basuras, mientras que ha desconvocado la de limpieza viaria. El STL denuncia el incumplimiento de las condiciones y de los convenios, lo que se traduce en exceso de carga de trabajo, despidos y contrataciones a otras empresas para realizar determinadas actividades.

El Ayuntamiento ya ha anunciado que no va a mediar, pero sí reclamar que se cumplan los servicios mínimos en caso de que finalmente se consume la huelga en unas jornadas tan sensibles como éstas.

Los conflictos laborales planteados por el STL son continuos desde hace años en los servicios de limpieza y recogida de basuras de A Coruña. El juzgado investiga a sus líderes después de que la Policía Nacional destapase una presunta trama para cobrar mordidas a las personas que querían trabajar en estos servicios.

La Federación de Asociaciones de Vecinos de A Coruña y Área metropolitana ya ha mostrado su rechazo a una huelga que tacha de sabotaje.

Marcos Sanluis López

Marcos Sanluis López

Director de Contenidos de Radio Coruña Cadena SER. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Santiago...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00