De As Xubias al corazón de A Coruña: 15 años de acuarela, amistad y luz
Un movimiento artístico que comenzó con una sola persona y hoy reúne a casi 40 acuarelistas cada sábado por la mañana

15 años de los Acuarelistas de As Xubías: Francis Marrouch
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Los sábados por la mañana en A Coruña tienen un color distinto desde hace 15 años. Los Acuarelistas de As Xubias celebran su aniversario como colectivo artístico con más de 750 salidas a sus espaldas y una exposición colectiva en la galería Arga (calle Costa Rica), donde pueden verse algunas de las obras que han creado a lo largo de estos años.
Todo comenzó con una salida solitaria, pincel en mano, frente al paisaje de As Xubias. Hoy, el grupo lo integran casi 40 personas que se reúnen semanalmente para pintar al aire libre. No importa el nivel ni la experiencia: hay desde artistas reconocidos como Pedro Bueno o Laureano Vidal hasta personas que están empezando, y todos tienen algo que aportar.
Pintar en grupo: del boca a boca al fenómeno social
La expansión del grupo se produjo de manera orgánica, como cuenta Francis Marius, uno de sus impulsores: “Al principio éramos 4 o 5. La gente nos veía pintar en la calle y nos preguntaba si podían unirse. Así fuimos creciendo. Hoy en día nos sigue llegando gente nueva que nos descubre así o a través de internet”.
El grupo, abierto a todas las edades y estilos, se define también como una comunidad de amistad y aprendizaje constante. “Uno trae el café, otro los churros… Lo pasamos fenomenal”, resume Francis. Y el nombre, Acuarelistas de As Xubias, sigue vigente como homenaje a aquel rincón de A Coruña donde todo comenzó.
750 salidas, miles de acuarelas y un amor eterno por la ciudad
A lo largo de estos 15 años, los Acuarelistas de As Xubias han pintado casi todos los rincones de A Coruña y su entorno: Santa Cristina, la Ciudad Vieja, el puerto, los barcos… “Como decía Monet con su jardín, aunque repitamos sitios, cada acuarela sale distinta, sobre todo porque la luz y el clima lo cambian todo”, explica Francis.
Con más de 750 jornadas de pintura al aire libre acumuladas, estiman que podrían haberse creado otras tantas acuarelas, muchas de ellas expuestas, vendidas o esperando su momento.
Pintura rápida, paisajes cambiantes y planes de última hora
Cada semana, la ubicación de la salida se decide los viernes por la noche tras debatir en grupo. El sábado, a las 9 de la mañana, comienza la jornada de pintura, que suele durar hasta el mediodía. “La acuarela es una técnica rápida, en dos horas tienes que resolverla. Pero también hay mucho tiempo para charlar y disfrutar”, aseguran.
Incluso cuando llueve, el grupo busca alternativas a cubierto. “Lloviendo, con hielo… Salimos igual”, afirman con una sonrisa.
Exposición en Arga: más de 100 obras para disfrutar
Hasta mañana, la galería Arga acoge una exposición colectiva del grupo. Participan 25 artistas, cada uno con 5 o 6 acuarelas, lo que permite ver la variedad de estilos y enfoques aunque el tema sea el mismo. “Es lo bonito: cómo cambia una escena según quien la pinte”, comenta Francis.
A Coruña como musa permanente
“Para mí es el mejor sitio del mundo para vivir y para pintar”, dice Francis Marius, parisino de nacimiento pero coruñés de corazón. “Vine por amor y me quedé por amor a Galicia. A Coruña y sus alrededores son pura inspiración”.
El grupo invita a cualquier persona interesada a unirse. Solo hace falta una libreta, unos pinceles y ganas de compartir el arte en comunidad.