Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Galicia asume la gestión del litoral: "Es un día histórico, un orgullo"

El acuerdo se ha rubricado este miércoles y se hará efectivo a partir del 1 de julio, con una dotación económica de 1,2 millones de euros. Es la primera competencia que asume la Xunta en 17 años

Galicia asume la gestión del litoral: "Es un día histórico, un orgullo"

Galicia asume la gestión del litoral: "Es un día histórico, un orgullo"

00:00:0004:20
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santiago de Compostela

Tras muchos años de tira y afloja, con judicialización incluida, el traspaso de las competencias del litoral a Galicia ya es una realidad. La Comisión Mixta entre el Estado y la Xunta formalizó en Santiago un acuerdo que se hará efectivo el 1 de julio, con una dotación económica de 1,2 millones de euros cada año, a los que hay que sumar algo más de 687.300 euros este año para compensar el uso de espacios.

En un ambiente de buen clima, los gobiernos central y autonómico rubricaron el pacto que permite a Galicia asumir una competencia por primera vez desde 2008. Desde la época del bipartito Galicia no conseguía una trasferencia. En el caso del litoral ha sido un largo proceso en el que ha habido momentos de tensión. Desde el Ejecutivo central se llegó a hablar de una "declaración de independencia" por parte de la Xunta. Este miércoles el ambiente fue diamentralmente opuesto, con muy buena sintonía entre el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.

Torres abogó por la "colaboración" entre ambas administraciones e indicó que "se gobierna mejor con gobernanza". Rueda declaró que "el final del proceso ha sido impecable" y que todo fueron "facilidades". "No podemos privilegios. Es el mejor final posible, no queremos dividir. Si a Galicia le va bien, a España le va bien", comentó el presidente autonómico durante la declaración institucional posterior a la firma del acuerdo.

¿Qué supone para Galicia?

Con este traspaso, dotado con 1,2 millones de euros y que se hará efectivo el 1 de julio, Galicia asume la gestión de los 1.500 kilómetros de costa que tiene: las autorizaciones de usos de temporada en las playas, en las zonas de fondeo o pantalanes flotantes. También en zonas de servidumbre de tránsito y acceso al mar, y la vigilancia, imposición y recaudación de sanciones que correspondan.

Se podrán regular usos y actividades, incluyendo la ubicación de empresas y viviendas en dominio público marítimo terrestre, además de las concesiones de uso y las prórrogas que se encuentren en tramitación por parte del estado, que pasan a la administración autonómica. En el traspaso se incluyen recursos técnicos y humanos.

Por su parte, el Estado se reserva fijar el importe de los cánones por la utilización del dominio público marítimo terrestre, el rescate de las concesiones demaniales cuando lo exija una razón de interés general vinculada a su ámbito o la potestad sancionadora derivada de sus competencias.

La primera competencia desde 2008; la intención es que haya más

Con este traspaso, Galicia sume la primera competencia desde el año 2008, con Emilio Pérez Touriño como presidente de la Xunta. El último decreto databa del 24 de julio de 2008, para la homologación y convalidación de títulos y estudios extranjeros en enseñanzas no universitarias.

En medio de este clima de talante entre ambas administraciones, Torres y Rueda indicaron que la intención es que haya más traspasos próximamente, aunque sin fijar ningún plazo.

Así, lo más probable es que las próximas que se transfieran a Galicia sean la de meteorología y la de los permisos laborales, aunque la Xunta está especialmente interesada en la AP-9 y en el Ingreso Mínimo Vital.

Iñigo Caínzos

Iñigo Caínzos

Redactor en Radio Galicia desde julio de 2021. Graduado en Administración y Dirección de Empresas y...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir