Los trabajadores de Sargadelos ya ocupan sus puestos de trabajo, aunque a primera hora se le impidió acceder a una docena
El propietario de la marca les hizo esperar durante dos horas en el exterior de la fábrica, lo que los sindicatos entienden como una represalia

CERVO (LUGO), 07/04/2025.-Los trabajadores de Sargadelos regresaron esta mañana, tal y como estaba previsto, a la fábrica de Cervo, a la espera de que en los próximos días lleguen noticias que despejen el futuro de la empresa, cerrada la pasada semana por decisión del administrador único, Segismundo García (imagen), a raíz de la multa que le impuso la Inspección de Trabajo, junto con el requerimiento para subsanar las deficiencias detectadas en la planta. EFE/ Eliseo Trigo / eliseo trigo (EFE)

Lugo
Toda la plantilla de la fábrica de Sargadelos en Cervo está ya dentro de las instalaciones de la factoría, después de que este miércoles se incorporasen también a sus puestos aquellos empleados que no aceptaron la propuesta que les había planteado la dirección de la empresa la semana pasada: o coger vacaciones o reincorporarse “bajo su responsabilidad.
Más información
Esta mañana, finalmente, todos ellos accedieron a las instalaciones para incorporarse a su puesto de trabajo, aunque no sin antes vivir "un nuevo capítulo esperpéntico de este serial", indica Xorxe Caldeiro, representante de la CIG-Industria en la comarca. "Dejaron entrar a todos menos a doce, no sé si muy bien como un castigo o una lección al resto de la plantilla", cuenta.
A esta docena de empleados se les hizo esperar en el exterior, a la vista de los que sí se encontraban dentro de la fábrica, durante dos horas, con la indicación de que no podrían ocupar sus puestos hasta que el propietario hablase con ellos. Finalmente Segismundo García llegaba a las instalaciones, pero no se dirigió a ellos en ningún momento, sino que fue personal de Recursos Humanos quien les indicó que ya podían entrar.
Desde la CIG-Industria, Xorxe Caldeiro condena la actitud del empresario y pide a la administración que se le impongan las sanciones correspondientes por sus decisiones en la última semana. Algunas de ellas, ya lo habían señalado los sindicatos, son ilegales, como el documento que les hizo firmar responsabilizándose de su propia seguridad para volver a trabajar o cogerse vacaciones forzosas, así como lo que Inspección de Trabajo determinó en un primer momento que era un cierre patronal.
"Está por ver si la administración perseguirá estas acciones y estas actitudes de acoso laboral", apunta. Sin embargo, la principal preocupación ahora de los trabajadores, traslada, es que se les asegura de alguna forma que se van a iniciar las obras necesarias para garantizar su salud. Recuerda que no han sido notificados ni han recibido información oficial sobre ese acuerdo entre Segismundo García y la Consellería de Emprego, ni sobre los plazos y acciones que se plantean a partir de ahora.
Antía Montes
Radio Lugo