Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Maruxa Seijas, republicana de honra: "Mi hermano no dormía en casa. Sabía que en cualquier momento venían y lo llevaban al paseo"

La homenajeada por el Concello da Coruña comparte en la radio su historia de vida, marcada por la guerra, la memoria familiar y el amor por la radio

La Galería: Maruja Seijas

La Galería: Maruja Seijas

00:00:0014:07
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

Es 14 de abril, el aniversario de la proclamación de la Segunda República y en Hoy por Hoy A Coruña hemos entrevistado a Maruxa, María del Carmen Seijas, nombrada Republicana de Honra por la Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica da Coruña. Aún este fin de semana se ha celebrado la cena da República tras la recepción institucional en el Concello coruñés y la ofrenda floral a las víctimas de la dictadura.

María del Carmen Seijas vivió la República y la represión de la dictadura franquista. Es una de las hijas pequeñas de una familia de ocho hermanos con represaliados, cárcel y condenas de muerte conmutadas. Tuvo hermanos que pudieron huir por los muelles de A Coruña y vivió también la llegada de las malas noticias de otros que no pudieron escapar. Nos ha contado el chivatazo que llevó a la aprehensión de hasta cinco barcos llenos de militantes de fuerzas de izquierdas, muchos muy jóvenes en O Portiño.

La voz de la memoria viva

Con 99 años, María do Carme Seijas, más conocida como Maruxa, fue nombrada Republicana de Honra 2025 por el Concello da Coruña. Su testimonio, compartido en La Galería de Hoy por Hoy A Coruña, es un viaje íntimo por la historia de una familia gallega marcada por la Guerra Civil, las persecuciones y la resistencia silenciosa.

“Yo tengo la SER todas las noches. Me pongo el aparatito en el oído y duermo despierto. Si la agujita se mueve y no está en la SER, enciendo la luz y la vuelvo a colocar”, confiesa entre risas Maruxa, que no oculta su devoción por la radio.

La guerra desde los ojos de una niña

Tenía 11 años cuando estalló la Guerra Civil. Lo recuerda con nitidez: limpiando cariocas en el callejón de su casa para comer. La entrevista desvela un rosario de recuerdos familiares estremecedores, como la madrugada en la que su hermano Fernando llegó cubierto de espinas tras escapar por O Portiño, o el miedo a los registros nocturnos de la Falange.

“Nos levantaban de la cama a gritos, con linternas, buscando a mis hermanos. Si no los encontraban, temíamos lo peor: el paseo”, relata con crudeza, aludiendo a las ejecuciones extrajudiciales de la época.

El escondite de Fernando y la lealtad de los niños

Uno de los relatos más impactantes es el del hermano Fernando, que se escondió más de un año bajo una carbonera, en una buhardilla, para evitar ser reclutado. Maruxa lo descubrió por casualidad, pero guardó el secreto como un tesoro. “Me dijo: No puedes contárselo a nadie, Maruja, porque si no, nos matan a todos”.

La naturalidad con la que lo cuenta —como si fuese una historia de infancia— revela la dureza de una época en la que la supervivencia era un acto diario de astucia y coraje.

La vida en A Coruña, entre fondas, cines y la silva

Maruja también recuerda con cariño la vida en los barrios coruñeses, como San Andrés, Picavia o Camino Nuevo. Habla de su tía María, que tuvo una fonda, una peluquería y fue una figura clave en su infancia. “Yo creo que mi vida fue distinta a la de los demás. Iba al cine casi todos los días. Me llevaban mis hermanos a Cuatro Caminos y al cine España”.

Y evoca con emoción A Silva, su barrio de toda la vida: “Allí nací, me crié, hice la comunión y me casé. Fue mi Silva querida. Nunca hubo peleas, éramos felices”.

Un tango para la despedida

Al final de la entrevista, Maruxa deja un último regalo: canta un tango de Carlos Gardel. “Sola, con el escangallado, las diez de la madrugada...”, entona con voz emocionada, como si el tiempo no hubiese pasado.

Maruxa no solo es un símbolo de la memoria republicana; es una lección de dignidad, ternura y resistencia. Su voz, como tantas otras silenciadas, hoy suena fuerte y clara en las ondas de la radio.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir