Vargas Llosa en A Coruña: del Mundial 82 a la Universidad y el Camino de Santiago
Lo recuerda el ex rector de la Universidad y actual diputado del PSdeG en el Parlamento, Julio Abalde


A Coruña
El escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, ha fallecido este domingo a los 89 años de edad en la capital de Perú, Lima. El escritor estuvo en A Coruña como cronista deportivo en el Mundial de fútbol de 1982 y con motivo de su visita a la Universidad y al Camino de Santiago en 2019.
Lo recuerda el rector de la Universidad entonces y actual diputado del PSdeG en el Parlamento, Julio Abalde, que explica que le llamó la atención "la proximidad que tenía".
"Cuando estuvo aquí, mostró disponibilidad con todos los que quisieron acercarse, tanto para hablar o preguntar cualquier cosa como para sacarse fotos", relata.
Fue en marzo de 2019 cuando acudió a unas jornadas sobre su vida y su obra, al que lo invitó la Universidad de A Coruña "con la suerte de que también quiso participar".
"Fueron dos días muy agradables porque era una persona con un gran nivel cultural, político e internacional y pudimos hablar no solo de cuestiones públicas sino también de otras personales y anécdotas", continúa al recordar al escritor fallecido.
Cuando estuvo en la ciudad, rodeado de seguidores de su obra y también amigos, se interesó por el Camino de Santiago y lo llevaron al municipio vecino de Culleredo junto al entonces conselleiro de Cultura, Román Rodríguez.
Le explicaron el recorrido histórico del Camino Inglés -que va desde A Coruña y Ferrol hasta Santiago- y le dieron una publicación sobre la ruta, además de enseñarle un puente romano que atraviesa la ría do Burgo, entre Culleredo y Cambre.
Abalde rememora que en aquella visita Vargas Llosa hizo referencia a que ya había estado en la ciudad 37 años antes, en 1982, como cronista deportivo.
Perú estaba en aquel grupo 1 del Mundial de fútbol, junto con Italia, Polonia y Camerún, y compartían las sedes de A Coruña y Vigo.
La selección del país de origen del escritor jugó en Riazor el 15 de junio de 1982 frente a Camerún (0-0), después en el campo vigués de Balaídos contra Italia (1-1) y volvió a A Coruña para caer ante Polonia (5-1), tras lo que quedó última de aquel grupo.
El exrector de la Universidad de A Coruña recuerda que fue el propio Vargas Llosa quien contó la anécdota de aquella lejana estancia en la ciudad.