Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Dépor considera "inadmisible" la programación en Riazor del concierto de El último de la fila

En esas fechas se disputarían los partidos del playofff de ascenso a Primera División y las últimas jornadas de la Liga F

Estadio de Riazor| Foto: RCDeportivo

Estadio de Riazor| Foto: RCDeportivo

A Coruña

Apenas unas horas después de que el ayuntamiento de A Coruña anunciase un concierto del grupo El Último de la Fila en Riazor para el 13 de junio de 2026, el RC Deportivo denunció las graves consecuencias que esa programación conlleva y exige “respeto” a su papel como Club concesionario del estadio.

La entidad presidida por Juan Carlos Escotet considera “inadmisible” la decisión “unilateral” del Ayuntamiento de programar dicho concierto en unas fechas en las que se disputarían los partidos del playofff de ascenso a Primera División y las últimas jornadas de la Liga F, en la que milita el Dépor Abanca.

Ante la “gravedad” de los hechos, el RC Deportivo informa en su comunicado de que se reserva el derecho a emprender “todas las acciones legales necesarias” para proteger sus derechos y evitar que “este tipo de situaciones vuelvan a repetirse”.

“La falta de respeto institucional no puede seguir normalizándose”, denunció el Dépor, que fue informado de esta decisión, detalla, mediante un correo electrónico enviado por la Concejalía de Cultura y Turismo el 30 de abril de 2025, a las 23:54 horas.

“Una comunicación tardía y carente de los detalles básicos y esenciales, así como de la mínima planificación que este tipo de eventos requiere. Esta forma de proceder compromete de forma directa la operativa del Club y pone en riesgo tanto la planificación deportiva como la integridad del césped del estadio, en el que se han realizado inversiones significativas en los últimos años”, recuerda.

En este sentido, la entidad blanquiazul señala que el césped híbrido actualmente instalado fue “repuesto” en el verano de 2024 con un desembolso de 800.000 mil euros, los cuales fueron asumidos íntegramente por el Club.

“La celebración de un concierto de gran formato implica una regeneración completa del terreno de juego mediante tepes, con posterior 'cosido' para convertir el césped en híbrido, como el que se utiliza actualmente, con el objetivo de permitir los partidos del equipo masculino y femenino. Esto conlleva un proceso costoso y técnicamente complejo que requiere varios meses de preparación”, explica.

Por ello, el Deportivo lamenta “profundamente” que se hayan tomado “decisiones de esta magnitud” al margen de cualquier “criterio técnico, diálogo institucional o respeto” por el Club y su masa social.

“Estas prácticas no solo generan perjuicios materiales, sino que ponen en entredicho la necesaria colaboración entre instituciones para la gestión compartida de un recinto estratégico como ABANCA-RIAZOR”, incide.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir