La Fundación MOP impulsa Future Stories: talento fotográfico gallego con proyección internacional
Alba Chan, Lucía Novais, Sofía Dagá y Adrián Ramos comparten sus vivencias en esta experiencia transformadora

La Fundación MOP lanza Future Stories
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
La fotografía gallega tiene relevo generacional. Y lo tiene con fuerza. La Fundación MOP ha inaugurado la tercera edición de Future Stories, un proyecto que pone el foco en jóvenes fotógrafos y fotógrafas gallegos con un futuro prometedor en el ámbito de la moda y la imagen visual. Cuatro nombres propios destacan en esta edición: Alba Chan, Lucía Novais, Sofía Dagá y Adrián Ramos, que han vivido esta oportunidad como un auténtico punto de inflexión en sus trayectorias personales y profesionales.
Un impulso artístico y vital
Para Alba Chan y Lucía Novais, participar en Future Stories ha supuesto una mezcla de ilusión, vértigo y gratitud. “Estamos muy emocionadas y sentimos que tenemos mucha suerte de poder estar aquí hoy”, confiesan. La exposición ha sido el broche final a un proceso de aprendizaje que les ha dado no solo herramientas técnicas, sino también confianza: “Ha sido un cambio enorme. Me ha ayudado a entender qué quiero hacer y cómo quiero hacerlo”, afirma Lucía.
Ambas destacan el carácter inspirador de su estancia en Milán, donde convivieron con profesionales de primer nivel. “Fue un choque enorme. Vienes de un pueblo pequeño y de repente estás en una ciudad donde todo respira arte y moda”, relata Alba.


Vocaciones con raíces y evolución
Las historias personales de estas jóvenes fotógrafas reflejan distintas formas de llegar a la imagen. Alba creció en una familia de fotógrafos y desde niña tuvo claro que quería dedicarse a esto. Lucía, por su parte, descubrió la fotografía durante sus estudios en Comunicación Audiovisual, y se enamoró de sus posibilidades narrativas: “Es el medio con el que puedo expresarme”.
La exposición en la Fundación MOP representa, para ambas, una oportunidad única de dar el salto al mundo profesional. “Queremos aprovechar esta experiencia al máximo, hacer contactos y meternos de lleno en la industria”, explican.
Sofía Dagá: pasión por la moda y el lenguaje visual
También desde Comunicación Audiovisual llega Sofía Dagá, que dio el salto profesional a través de un ciclo específico de fotografía: “Fue ahí donde gané la práctica que me faltaba”. Su paso por Milán fue, en sus palabras, “un impulso artístico, profesional y personal”, en el que recibió una formación adaptada a sus gustos y potencial.
Sofía se muestra esperanzada con el futuro del sector: “Creo que hay mucho talento joven en Galicia y espero que se abran las puertas adecuadas. Esto es solo el principio”.


Adrián Ramos: fotografía como viaje interior
Adrián Ramos, el único participante que responde en gallego, aporta una mirada introspectiva. Su proyecto personal, titulado Parada, surge como un diario visual en el que explora el valor de la pausa y el autoconocimiento. “Todo el mundo va a mil por hora. Mis fotos hablan de parar, de respirar, de reencontrarse con uno mismo”, explica.
Con influencias de referentes como Vari Caramés, Adrián utiliza el desenfoque como recurso expresivo: “Cosas que no puedo decir con palabras, sí que las fotos me ayudan a poder expresarlas”.
Su historia con la fotografía empezó a tomar forma durante la pandemia, momento en el que decidió apostar por lo que realmente le apasiona: “Estoy motivado, con ganas de seguir fluyendo, de experimentar y disfrutar del proceso. Si no disfrutas, algo falla”.


Future Stories, una apuesta firme por el talento joven
Future Stories no es solo una exposición: es una plataforma de impulso para una nueva generación de fotógrafos y fotógrafas gallegas con una voz propia. La Fundación MOP ha sabido generar un espacio de visibilidad, formación y conexión internacional, donde se cruzan el arte, la moda y la emoción personal.
Milán, la cámara, la experiencia compartida y el deseo de abrirse camino marcan el inicio de lo que promete ser una trayectoria brillante para estos cuatro creadores. Porque el futuro de la fotografía también se escribe desde Galicia.

