Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Gritos de "asesino" en Lugo para el acusado de matar a Cristina Cabo

Amigos de la víctima aseguran que lucharán hasta el final "para que este psicópata pague los 30 años" que pide la Fiscalía

Gritos de "asesino" en Lugo para el acusado de matar a Cristina Cabo

Gritos de "asesino" en Lugo para el acusado de matar a Cristina Cabo

00:00:0002:20
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lugo

"Asesino", "cabrón", "ojalá te pudras en la cárcel": Así ha sido recibido este lunes en la Audiencia Provincial de Lugo José Uriel Valencia, acusado de asesinar a Cristina Cabo.

Desde la plataforma feminista de Lugo, su portavoz, y amiga de la víctima, reconocía ante los medios de comunicación su voluntad de llegar hasta el final. "No vamos a permitir otra cosa que no sea que pague los 30 años que se le piden. Qué menos después de lo que hizo", defendía visiblemente emocionada.

Cristina Cabo permanece en la memoria de toda una ciudad. Su muerte cayó como una jarra de agua fría sobre los vecinos, en especial del barrio de A Milagrosa, donde regentada una pequeña tienda. Descrita como una mujer alegre y atenta, decenas de personas llenaron por aquel 2022 de flores la reja de su tienda.

"Sus amigos no la olvidamos. La seguimos recordando, nos juntamos y hablamos de ella. Y por eso vamos a luchar para que este psicópata, y lo digo con todas letras, no vuelva a hacer lo que hizo", argumentaba Torrón.

Tensión a la llegada del acusado

Numerosos efectivos, tanto de la Policía Nacional como de la Guardia Civil, se desplegaron en la puerta del edificio judicial. El acusado, para quien el Ministerio Fiscal y la acusación particular piden 30 años de cárcel, fue conducido al interior sin mayores incidentes, aunque en medio de una gran expectación mediática.

El proceso había comenzado con la elección del jurado popular que tendrá que dirimir si los hechos que figuran en la causa, que procede del Juzgado de Instrucción número uno de Lugo, son constitutivos de asesinato u homicidio.

En principio, la vista se desarrollará durante tres días -hasta el miércoles, día 28-, con sesiones en horario de mañana y de tarde, ha indicado el Tribunal Superior de Justicia de Galicia.

El ministerio fiscal solicita para el acusado 25 años de cárcel por el delito de asesinato con alevosía y ensañamiento, además de otros cinco años por el de robo con violencia e intimidación.

También reclama indemnizaciones para la familia de la víctima que suman 230.000 euros.

Según el escrito de acusación del ministerio fiscal, fue un poco antes de las seis de la madrugada del día 27 de noviembre de 2022 cuando el acusado conoció a la víctima, que entonces tenía 42 años y regentaba una tienda de productos ecológicos en el barrio de A Milagrosa, en una zona de copas en la Rúa Falcón, en la ciudad de Lugo. Posteriormente, ambos se dirigieron al domicilio de la mujer.

¿Qué pasó aquel 27 de noviembre?

En casa de la víctima, según el relato de los hechos que hace la Fiscalía, sobre las 08:00 horas ambos iniciaron una discusión y ella le pidió que abandonase el lugar. Al no hacerlo, precisa el ministerio público, ella fue “a la cocina a por un cuchillo”, pero en un momento dado, sin que llegase a tocarle con él, el procesado se lo habría arrebatado.

Más información

Entonces, sin que ella tuviese “posibilidad de oponer resistencia”, le habría asestado las 47 puñaladas, con las que le causó 29 heridas. Heridas que le causaron la muerte.

Además, sostiene el ministerio público, el procesado habría aprovechado que la víctima estaba “en el suelo desangrándose” para, “con ánimo de lucro”, apropiarse de su ordenador y de su bicicleta.

Según el fiscal, el acusado tenía sus facultades para comprender sus actos y la voluntad para decidirse a ejecutarlos "intactas" en el momento de los hechos.

El hombre, de 35 años de edad, está en prisión preventiva desde el 1 de diciembre de 2022.

Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda en distintos recursos activos todos los días de la semana y las 24 horas del día: el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.

En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, si no es posible hacer esa llamada, en caso de peligro existe también la opción de activar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir