Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El senado aprueba una iniciativa del PP para preservar el equilibrio ambiental del río Miño

El plan incluye siete medidas para forzar al Gobierno central a mejorar el saneamiento o recuperar el dragado controlado

La planta egeria densa, más conocida como labaza, está creciendo de forma abundante en el río Miño

La planta egeria densa, más conocida como labaza, está creciendo de forma abundante en el río Miño

Madrid

La comisión de Transición Ecológica del Senado ha aprobado, con 17 votos a favor, 9 en contra y 6 abstenciones, una moción del Grupo Parlamentario Popular para la preservación del equilibrio ambiental del río Miño, especialmente en su tramo internacional, que hace de frontera natural entre España y Portugal.

La iniciativa ha sido presentada por la senadora del Partido Popular y alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, quien ha destacado la urgencia de las medidas ante retos como “los efectos de los aprovechamientos hidroeléctricos sobre el caudal del río”, la “proliferación de especies invasoras” o las “dificultades de navegación”.

El texto insta al Gobierno al cumplimiento del “caudal ecológico mínimo” en el tramo internacional del Miño, la creación de un “plan integral de prevención y control de especies exóticas e invasoras”, y a promover un dragado sostenible para garantizar "la navegabilidad y seguridad" en el río.

También reclama una armonización ambiental entre España y Portugal, la supervisión y control de los vertidos en colaboración con los municipios afectados, la actualización del reglamento de navegación teniendo en cuenta las actividades recreativas y deportivas, y el refuerzo de la inspección y control de las embarcaciones de transporte de pasajeros.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00

Reproches de BNG y PSOE

Por parte del Grupo Parlamentario Plural, Carme da Silva, del BNG, ha coincidido en destacar el “estado crítico y muy preocupante” del río transfronterizo, aunque ha responsabilizado de esta situación a la “explotación hidráulica” del Miño y a la falta de un órgano de gestión “con competencias y control democrático”.

La enmienda de sustitución del BNG, que ha sido rechazada, solicitaba aprobar una “estrategia integral de regeneración ambiental del tramo internacional” del Miño, la constitución de un organismo transnacional de gestión del río o “la denegación y construcción de macrocentrales hidráulicas de bombeo”, por su impacto ambiental.

“Hay que dejar de ver el río como una frontera y verlo como un espacio que une” y que “tiene problemáticas similares a ambos lados”, ha advertido la senadora, al tiempo que ha pedido no actuar “en interés de los lobbies energéticos”.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00

Por parte del Partido Socialista ha intervenido la senadora sevillana Eva Patricia Bueno, quien ha defendido el cumplimiento de la planificación hidrológica por parte del gobierno y "la cooperación internacional con Portugal en la gestión del tramo común" del río.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir