Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La nueva ordenanza de movilidad de A Coruña, a examen

Taxistas, ciclistas, vecinos y arquitectos demandan coordinación con los concellos limítrofes en los transportes alternativos al vehículo particular. El Concello abre la normativa a exposición pública durante 30 días

A Coruña Opina

A Coruña Opina

00:00:0054:40
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

La nueva ordenanza de movilidad de A Coruña está a exposición pública tras su aprobación inicial en el pleno municipal, con los votos a favor de PSOE y BNG y los negativos del PP. El Concello abre un plazo de 30 días para la presentación de alegaciones. El texto inicial ha sido valorado por distintos colectivos en A Coruña Opina de Radio Coruña Cadena SER.

La Asociación Mobi-liza por una movilidad sostenible considera que las bicis no deberían tener una velocidad límite genérica de 25 km/hora sino ser la "adecuada" , según los tramos, como reflejaba la normativa anterior. Uno de sus representantes, Juan Bello, sostiene que la ordenanza incide más en la sanción que en la educación.

El presidente de la Asociación Local de Autotaxis, Ricardo Villamisar, echa de menos una mayor coordinación del transporte metropolitano con el urbano como alternativa al uso del vehículo particular y aboga por los aparcamientos disuasorios fuera de la ciudad y la conexión del carril-bici con los existentes en el área. Acceder al centro en horas punta es, en su opinión un auténtico caos.

La Federación de Asociaciones de Vecinos de A Coruña y área metropolitana, Luisa Varela, pide un mayor control sobre los patinetes eléctricos y las bicicletas. Su presidenta, Luisa Varela, entiende que hay demasiados usuarios que no hacen un buen uso de estos medios de transporte. Y de ahí -dice- el aumento de atropellos que se están produciendo. Aplaude que la normativa priorice al peatón sobre el coche.

La concejala de Movilidad, Noemí Díaz, promete diálogo con los distintos sectores que aporten ideas al texto definitivo y anima a la gente a utilizar los transportes alternativos al vehículo particular. "No es que tengamos una guerra contra los coches, lo que queremos es mejorar otros tipos de movilidad y persuadir a las personas que normalmente utilizan el coche lo dejen en casa y se puedan mover de otra manera por la ciudad" ha explicado en el programa.

Sobre la posibilidad de la recuperación del carril bus no se pronuncia. Afirma que se dejará abierta esa opción dentro del estudio integral del transporte público que se elabore de cara al próximo concurso del servicio de bus urbano.

La presidenta de la Delegación de A Coruña del Colegio Oficial de Arquitectura de Galicia, Ruth Varela, ha reclamado medidas que actúen sobre los flujos y las necesidades de una movilidad más sostenible. Echa de menos una "planificación urbana" antes de que se acometan los grandes desarrollos urbanísticos que se prevén construir en la ciudad y reivindica un mejor mantenimiento de aceras y calzada.

Para Mobi-liza el actual carril-bici en A Coruña es "razonable" si bien reivindica más estaciones de BiciCoruña, una trama más densa de este servicio municipal con cada vez mayor número de adeptos. "Una bici más en la calle es un coche menos", asegura Juan Bello.

El presidente de la Asociación Local de Autotaxis y de Teletaxi, insta al Concello a intensificar los controles sobre coches de servicios como Uber. Denuncia Ricardo Villamisar que se han detectado vehículos de este tipo que realizan servicios de taxis.

En la nueva ordenanza, el Ayuntamiento abre la puerta a que Uber deba tener con un permiso municipal. No pueden circular en búsqueda de clientes, sus servicios deben contratarse con quince minutos de antelación y no pueden detenerse en paradas de taxis, hoteles y hospitales, según el texto de la nueva normativa de movilidad de A Coruña.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir