Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Espacio Avenida de Abanca acoge una jornada informativa sobre el nuevo sistema de facturación electrónica

A Coruña acoge una jornada sobre facturación electrónica y Verifactu para comercio y hostelería

Un hombre delante de un ordenador / Peter Dazeley

Un hombre delante de un ordenador

A Coruña

Gran parte del tejido empresarial tendrá que adaptarse en 2026 al nuevo sistema de facturación electrónica y a la normativa Verifactura para su verificación. Un tema que afectará especialmente al pequeño comercio y empresas de hostelería, que deberán adaptarse en materia fiscal y tecnológica. Sobre ello se ha hablado esta mañana en el Espacio Avenida en una jornada organizada por Abanca y la compañía tecnológica HioPOS Galicia.

El evento ha incluido sesiones específicas para comerciantes y hosteleros en las que han participado expertos de la entidad bancaria para explicar las novedad a través de los dispositivos TPV. Se trata de unos terminales "muy versátiles", que permiten incorporar funcionalidades adicionales. Entre ellas, la integración de los procesos de facturación electrónica requeridos en la nueva normativa fiscal y conectar directamente con el sistema Verifactu de la Agencia Tributaria.

De este modo, mediante el propio TPV los negocios pueden adaptarse fácilmente al nuevo cambio tecnológico y cumplir sus obligaciones con la Agencia Tributaria con todas las garantías. Además, el dispositivo puede utilizarse también como comandera para realizar pedidos, dividir cuentas, manejar propinas, gestionar reservas y controlar inventarios, entre otras funciones

Este lunes, A Coruña fue escenario de una jornada formativa sobre el nuevo sistema de facturación electrónica y la normativa Verifactu, que entrará en vigor próximamente y será obligatoria para la mayoría de las empresas en España a partir del próximo año. El encuentro fue organizado por Abanca y HioPOS Galicia, con el foco puesto en el pequeño comercio y el sector hostelero.

Cambios normativos y soluciones digitales

La jornada arrancó con una ponencia a cargo de Silvia Caamaño Sánchez, abogada experta en IVA y facturación del despacho Garrigues, quien explicó los aspectos clave de la implantación del nuevo sistema.

Posteriormente, Luis Soto, CEO de HioPOS Galicia, presentó las herramientas digitales desarrolladas en colaboración con Abanca para facilitar a los negocios su adaptación a las nuevas exigencias legales. Estas soluciones permiten automatizar procesos y cumplir con la normativa sin complicaciones.

Debate profesional y apuesta por la innovación

El evento incluyó una mesa redonda con la participación de representantes de Abanca, HioPOS Galicia y profesionales del comercio y la hostelería, que resolvieron dudas y debatieron sobre los retos que plantea la transición a la facturación electrónica.

También intervino Constanza Méndez Epelde, directora de Desarrollo de Negocio y Modelo Comercial de Medios de Pago de Abanca. Durante su exposición, detalló las ventajas de la oferta de medios de pago digitales de la entidad, que permiten a los negocios acceder a herramientas rápidas, seguras y tecnológicamente avanzadas, comparables a las que utilizan las grandes cadenas.

TPV conectados con Verifactu

Una de las principales novedades presentadas fue el terminal punto de venta (TPV) integrado con la gestión del negocio, fruto de la colaboración entre Abanca y HioPOS. Estos dispositivos no solo permiten realizar cobros, sino que también incorporan funciones de facturación electrónica y conexión directa con el sistema Verifactu, facilitando así el cumplimiento normativo de forma sencilla y eficaz.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir