La Xunta fija la alerta máxima de riesgo de incendio forestal entre el 1 de julio y el 30 de septiembre
Durante este período estarán desplegados al máximo los medios de extinción y alerta

Bomberos forestales trabajan anoche en las labores de extinción de un incendio forestal declarado en Oímbra (Ourense). EFE/ Brais Lorenzo / Brais Lorenzo (EFE)

El Diario Oficial de Galicia recoge en su publicación de este martes la fijación de la época de peligro alto de incendios forestales entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2025.
Más información
Según destacan, los análisis espacio-temporales de los incendios forestales en Galicia en los últimos 20 años reflejan dos épocas con un incremento notable de la actividad incendiaria.
Época fija en periodo estival
En base a esto, apuntan que deben considerarse como épocas de peligro alto de incendios: una época fija en el periodo estival, que se corresponde normalmente con la campaña de incendios, durante los meses de julio, agosto y septiembre; y una época variable, con una duración aproximada de un mes, que oscila normalmente entre los meses de febrero, marzo, abril, junio y octubre.
"En estas épocas, el despliegue de medios de extinción y alerta deberá ser máximo, en función de los índices de riesgo", recogen.