El rector de la USC, sobre una facultad de Medicina en A Coruña: "Non é razoable, o modelo debe ser o do País Vasco"
Antonio López considera que abrir la veda en A Coruña supondría hacerlo también en Vigo, por lo que apuesta por la descentralización de la docencia clínica y teórica

Entrevista al rector de la USC
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santiago de Compostela
O una facultad de Medicina, o tres. El rector de la USC reitera su rechazo a crear otra facultad en A Coruña. Esa es la posición que comparten todos los actores, asegura, excepto su homólogo coruñés. Antonio López dice que esto sería abrir la veda y que Galicia acabaría teniendo tres facultades de Medicina -Vigo ya ha hecho esa petición en pleno-, por lo que "no sería razonable".
En declaraciones a Radio Galicia - Cadena SER, el rector de Santiago apuesta por descentralizar la docencia clínica y la teórica en los últimos tres cursos del grado. El modelo a seguir, dice, es el del País Vasco. Lo contrario, permitir dos o tres facultades en la comunidad, sería un error. López considera que existe cierto consenso en que la solución pasa por descentralizar la docencia del grado con la facultad de Santiago como referencia. Tanto el rector de Vigo, como los conselleiros de Educación y Sanidade y el presidente de la Xunta apuntan, asegura, en esta línea.
Antonio López termina en febrero su mandato como rector y hace un balance positivo de esta etapa. Su intención es la de volver a dar clase y descarta por completo ser candidato del PSOE a la alcaldía de Santiago.
Sobre los casos de corrupción que afectan al PSOE, Antonio López considera que la ley tiene un límite. Más que reformar la norma sobre la financiación partidos políticos y prácticas corruptas, es necesario un cambio en la cultura. Se arregla, señala, con penas, con educación y la mejora de los procesos de formación de los dirigentes