Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Xoel López, Biznaga y Tanxugueiras, primeras confirmaciones para el San Froilán 2025

Lucía Pérez, Guadi Galego o Bala son otros de los artistas que actuarán en Lugo en próximo octubre

Lugo

Rubén Arroxo y Maite Ferreiro han desvelado los primeros conciertos que comienzan a dar forma al programa de las fiestas de San Froilán 2025, "la vuelta de la gran fiesta del otoño gallego, que entre el 4 y el 12 de octubre llenará las calles de Lugo con cerca de 200 actividades distintas, más de la mitad de ellas musicales, dando lugar a un programa del San Froilán en el que todas las vecinas y vecinos de Lugo encontrarán una actividad de su gusto", afirmó Maite Ferreiro.

Ferreiro confirmó a las Tanxugueiras, Xoel López, Lia Kali, Consorcio, Guadi Gallego, Biznaga, Bala, Vera Fauna, Patáx y Lucía Pérez cómo primeros nombres de la gran fiesta del otoño gallego. Además, el área de Cultura continúa a trabajar en las distintas cuestión técnicas y organizativas de las fiestas, como la licitación de los tres stands del pulpo, que abrirán entre lo 26 de septiembre y el 2 de noviembre, con el pulpo a 15€ la ración, o la feria Gastroarte y el recinto ferial.

La edil de Cultura afirmó que la Tenencia de Alcaldía espera una amplia asistencia a las actividades, no solo a los múltiples conciertos que @ateigar las plazas Horta del Seminario, Santa María y Mosqueira, si no también "la animación de calle y las actividades en los barrios, buscando que todas las personas que viven en Lugo o nos visitan sientan que las fiestas del San Froilán son suyas, que nuestro vecindario se sienta orgullosa de ser de Lugo", afirmó Maite Ferreiro.

Tanxugueiras

Tanxugueiras es un trío de música tradicional gallega formado por Aida Tarrío y las hermanas Olaia y Sabela Maneiro que nació en el año 2016. Su estilo mezcla la música tradicional con sonoridades contemporáneas como la electrónica o el pop global con un mensaje de empoderamiento femenino y defensa de la cultura gallega.

Su impacto mediático llegó a todo el mundo con su candidatura al Benidorm Fest en 2022 y el éxito de temas como “#Terra”. Cuentan con varios premios como el Martín Códax de la Música y el Premio Odeón y acumulan más de 336 mil escoitantes mensuales en Spotify.

Xoel López

Xoel López es uno de los artistas más representativos del pop y indie español de los últimos veinte años. Natural de A Coruña comenzó su carrera con el proyecto Deluxe y desde 2012 actúa con su nombre propio con un estilo más personal que combina el rock el pop y elementos latinoamericanos Sus letras abordan temas de introspección viajes o crítica social. Cuenta con premios como el Mejor Álbum de Autor en los Premios de la Música y más de 304 mil escoitantes mensuales en Spotify.

Lia Kali

Lia Kali es una cantante de Barcelona nacida en 1997 que se mueve entre el pop urbano, el trap, el rap y el R&B. Saltó a la fama tras pasar por el programa Lana Voz y en 2023 lanzó su primer álbum Contra Todo Pronóstico, consolidándose cómo una de las voces más destacadas de la escena urbana en España. En 2025 lanzó el disco Kaelis con el que superó los 47 millones de reproducciones y tiene más de 4’7 millones de oyentes mensuales en Spotify.

Él Consorcio

Él Consorcio es un grupo vocal español formado por antiguos miembros de Mocedades como Amaya Estíbaliz Iñaki Uranga y otros con un repertorio centrado en la canción melódica romántica y popular desde su fundación en 1993. Fueron reconocidos con el Grammy Latino a la Excelencia Musical y son un referente de la canción clásica en lengua española.

Guadi Gallego

Guadi Gallego es una de las artistas más importantes de la música gallega contemporánea. Comenzó su carrera con el grupo Berrogüetto y en 2009 inició una trayectoria en solitario, en la que lleva explorando el folk a canción de autor y las músicas del mundo. Sus letras abordan la igualdad a identidad y la diversidad lingüística. Recibió premios como el Martín Códax y el Premio a la Promoción del Multilingüismo y cuenta con alrededor de 30 mil escoitantes mensuales en Spotify.

Biznaga

Biznaga es una banda madrileña de punk y rock urbano formada en 2012. El suyo son está influenciado por la crítica social y por la escena underground con el que se hicieron un nombre en el panorama estatal cuentan con cuatro álbumes de estudio y #actuación destacadas en festivales y televisión pública española como Lana Revuelta. Su música es directa y enérgica con letras que hablan de la precariedad de la vida urbana y de la desafección contemporánea. Actualmente tienen más de 70 mil escuchas mensuales en Spotify

Bala

Bala es un dúo gallego de rock alternativo formado por Ánxela Baltar y Violeta Mosquera caracterizado por su mezcla de grunge stoner y punk con un soy intenso y crudo. Desde 2015 publicaron tres discos y actuaron en festivales por toda Europa manteniendo un estilo visual y musical muy propio y reconocido dentro del rock alternativo. Cuentan con más de 25 mil escoitantes mensuales en Spotify.

Vera Fauna

Vera Fauna es una banda indie sevillana formada en 2015 que mezcla folk pop psicodelia e influencias de la música andaluza con un estilo reflexivo y lírico con mucha carga emocional. Publicaron álbumes como Dudas y flores y Los corderos mejores y participaron en festivales de referencia como el Mar de Músicas o el Sonorama. Actualmente tienen más de 73 mil escoitantes mensuales en Spotify.

Patáx

Patáx es un proyecto madrileño liderazgo por el percusionista Jorge Pérez que fusiona jazz, flamenco y ritmos afro-cubanos con un estilo innovador. La banda cuenta con músicos y bailarines de alto nivel y destaca por sus versiones de Michael Jackson, The Beatles o Stevie Wonder. Publicaron varios discos desde 2013 y han actuado en festivales internacionales por toda Europa, Asia y América. Acumulan más de 24 millones de visualizaciones en Youtube y son una de las bandas de fusión más reconocidas del Estado.

Lucía Pérez

Lucía Pérez es una cantante lucense conocida por representar a España en Eurovisión en el año 2011 con una trayectoria musical que mezcla pop canción melódica y música gallega. Actuó en numerosos festivales galas y eventos oficiales dentro y fuera de Galicia donde es una figura reconocida del panorama cultural. Cuenta con más de 16 mil escoitantes mensuales en Spotify. Sacó su último tema hace unas semanas y se llama Cabaliño de Lugo.

Sara Meijide

Redactora de Radio Lugo

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir