Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Así serán los nuevos chiringuitos gallegos: sostenibles y adaptados a cada playa

La Xunta de Galicia toma las riendas de la costa en el primer traspaso en 16 años

Ángeles Vázquez, conselleira de Medio Ambiente da Xunta de Galicia

Ángeles Vázquez, conselleira de Medio Ambiente da Xunta de Galicia

00:00:0009:22
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

La Xunta de Galicia acaba de asumir la gestión plena del litoral gallego, en lo que supone la primera transferencia de competencias desde el Gobierno central en más de una década. Esta medida, ya publicada en el Diario Oficial de Galicia, permite al Ejecutivo autonómico decidir sobre todos los usos y autorizaciones en el dominio público marítimo-terrestre, lo que incluye, entre otras cuestiones, la regulación de los chiringuitos en las playas gallegas.

Más información

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este traspaso como un "hito histórico" que otorga a Galicia la capacidad de gestionar de forma integral sus 2.500 kilómetros de costa y 1,6 millones de hectáreas vinculadas al litoral.

Un modelo sostenible para los chiringuitos gallegos

Uno de los ámbitos más visibles de esta nueva competencia será la gestión de los populares chiringuitos de playa. Según datos de la Xunta, actualmente existen 226 chiringuitos en el litoral gallego, de los cuales 187 son explotaciones privadas y seis corresponden a planes municipales.

La consellería ha lanzado ya un concurso de ideas que servirá de base para definir un nuevo modelo de chiringuito sostenible, adaptado tanto a playas naturales como urbanas. El objetivo: conjugar la protección medioambiental con la actividad económica y el disfrute de la costa.

Prototipos adaptados al entorno y con baja huella ambiental

El nuevo modelo distinguirá entre dos tipos de playas. En las zonas naturales, los chiringuitos no podrán superar los 70 metros cuadrados, y solo 20 metros podrán estar cerrados; el resto deberá ser al aire libre. Además, deberá respetarse una distancia mínima de 300 metros entre establecimientos.

En las playas urbanas, se permitirá una superficie máxima de 200 metros cuadrados, con 70 metros dedicados a terrazas y 30 a servicios como aseos. En todos los casos, los materiales utilizados deberán ser reciclables y con baja huella de carbono, además de integrarse paisajísticamente con el entorno.

Ayudas y periodo de adaptación

La Xunta ya ha puesto en marcha la plataforma Aguanta Litoral, donde los interesados pueden consultar los requisitos, zonas autorizadas y documentación necesaria. También se contempla un periodo de adaptación para que los actuales titulares de chiringuitos puedan ajustarse al nuevo modelo sin interrupciones abruptas.

Según Ángeles Vázquez, se ofrecerán ayudas y orientación técnica a los propietarios, con el fin de facilitar esta transición hacia un sistema más ordenado, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

500 expedientes en revisión y primeras autorizaciones este verano

La Xunta ha recibido ya un primer bloque de 500 expedientes, que comenzará a tramitar de forma inmediata. La conselleira ha confirmado que algunas autorizaciones se otorgarán ya este mismo fin de semana, y que se priorizarán los casos urgentes, como celebraciones o eventos en playas.

También se llevarán a cabo inspecciones para verificar que todos los chiringuitos existentes cumplen con la legalidad vigente, aunque desde el Ejecutivo autonómico confían en que la mayoría cuenten con los permisos correspondientes.

Galicia quiere marcar el camino

La nueva gestión del litoral gallego se basa en un modelo de desarrollo equilibrado, con tres pilares fundamentales: sostenibilidad ambiental, dinamización económica y respeto a las comunidades locales. La Xunta aspira a que Galicia sea ejemplo para otras comunidades autónomas, tanto en la conservación de su costa como en la promoción de un turismo responsable y de calidad.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir