Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Doscientas personas recuerdan a Samuel Luiz 4 años después del crimen y piden no olvidarle

La ministra de Igualdad recuerda a Samuel Luiz: Tiene que estar en nuestro ánimo para avanzar en derechos

A CORUÑA, 03/07/2025.- Vigilia por el asesinato de Samuel Luiz en su cuarto aniversario, organizada este jueves por la asociación LGTB Alas A Coruña. EFE/ Cabalar / Cabalar (EFE)

A CORUÑA, 03/07/2025.- Vigilia por el asesinato de Samuel Luiz en su cuarto aniversario, organizada este jueves por la asociación LGTB Alas A Coruña. EFE/ Cabalar

A Coruña

Dos centenares de personas se han reunido este jueves en A Coruña, cuando se cumplen cuatro años del asesinato de Samuel Luiz, para recordar a este joven y pedir que nadie se olvide de él.

En este homenaje organizado por la asociación LGTB Alas, hubo una concentración seguida de un minuto de silencio y un recorrido por los pasos que dio este chico antes de su muerte violenta el 3 de julio de 2021 ante la playa de Riazor.

"Un momento para recordar y celebrar la vida de Samuel Luiz", "quisiera insistir en el recordar, que nadie se olvide de lo que pasó hace cuatro años", ha declarado un portavoz, que ha tomado la palabra por todos.

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia confirmó el pasado 22 de mayo la absolución de Alejandro Míguez, que había sido condenado inicialmente a 10 años de prisión como cómplice de la agresión grupal.

En esa sentencia, que no es firme, se mantienen las condenas contra Diego Montaña, de 24 años con la agravante de homofobia; Alejandro Freire 'Yumba', 20 años; y Kaio Amaral Silva, 20 años y 6 meses al añadir el robo del teléfono de la víctima.

Con la absolución de Alejandro Míguez y la previa de Catherine 'Katy' Silva se han reducido a cinco los condenados, pues hay otros dos que eran menores de edad en el momento de los hechos y que ya han cumplido sus penas.

La ministra de Igualdad recuerda a Samuel Luiz: Tiene que estar en nuestro ánimo para avanzar en derechos

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha recordado a Samuel Luiz cuando se cumplen cuatro años de su asesinato lgtbifóbico y ha defendido que este crimen, un símbolo del odio y la violencia, ha de servir para impulsar nuevos derechos.

"Samuel tiene que estar y pesar en nuestro ánimo a la hora de avanzar en derechos", ha defendido este jueves la titular de Igualdad en el Congreso de los Diputados, donde se ha presentado un sello de Correos para conmemorar los veinte años de la ley del matrimonio igualitario.

Redondo ha señalado que el asesinato de Samuel Luis es un "ejemplo de la dureza, de la tristeza, de la discriminación, del odio, de la violencia" y ha denunciado el odio que se disemina a través de las redes sociales termina mutando en violencia y acaba "con la vida de personas que simplemente querían ser quienes eran".

La ministra ha afirmado que los retrocesos en derechos acercan a tiempos oscuros y ha subrayado que en España se va a luchar por la igualdad y la diversidad "con alegría": "No hay que ir con tristeza y pesadumbre a las batallas, hay que ir con alegría sabiendo que el futuro es nuestro", ha aseverado.

Redondo ha destacado que este año se cumple el vigésimo aniversario de la ley del matrimonio igualitario y los 50 años del "sí quiero a la libertad, a la democracia, a los derechos y a la igualdad" y ha animado a defender esa libertad en un momento en el que el "autoritarismo está llamando a las puertas de Europa".

En el acto, el exministro de Justicia que impulsó la ley del matrimonio igualitario, Juan Fernando López Aguilar, ha asegurado que este avance puso a España "en la locomotora de los derechos y las libertades", después de haber estado mucho tiempo "en el furgón de cola", y logró una "sociedad más decente".

Al mismo tiempo, ha recordado, "se armó literalmente la de Dios" y "los príncipes de la Iglesia" le llegaron a negar el saludo con la acusación de que estaba destruyendo la familia.

"Ahora esta libertad se disfruta con naturalidad, es un avance sensacional de la sociedad española", ha dicho, para advertir de que las libertades están retrocediendo en todas partes y animar a defenderlas "con uñas y dientes".

Correos ha sacado 70.000 unidades del sello conmemorativo del 20 aniversario del matrimonio igualitario, en el que se ve la bandera LGTBI y dos alianzas.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir