El Concello de A Coruña reúne a la mesa de vivienda en busca de un plan de acción tras la declaración como zona tensionada
A Coruña ultima los trámites para actuar en el mercado del alquiler tras declararse mercado tensionado

Cartel de "Se alquila" / MarioGuti

A Coruña
La Mesa de Vivienda se ha reunido esta mañana en el Concello de A Coruña para abordar los primeros pasos en su intervención del mercado de alquiler. Una actuación que llega después de la declaración de la ciudad como Zona de Mercado Residencial Tensionado. La mesa ha reunido a las diferentes entidades participantes y tiene como objetivo el diálogo para desarrollar un plan de acción municipal.
El Gobierno local destaca que tiene previsto continuar con este proceso durante las próximas semanas ahora que dispone de las herramientas legales para garantizar el derecho de acceso a la vivienda.
El Ayuntamiento de A Coruña ultima los trámites para actuar en el mercado del alquiler tras la declaración como Zona de Mercado Residencial Tensionado.
Lo hace después de que este viernes se reuniese la Mesa de Vivienda "para compartir los avances con las entidades participantes y recoger aportaciones al plan de medidas", informa el gobierno local sobre un encuentro presidido por el concejal de Urbanismo, Rehabilitación y Vivienda, Francisco Díaz Gallego.
El encuentro forma parte, señala el consistorio, del proceso de diálogo abierto con el conjunto de agentes sociales y económicos implicados, "con el objetivo de articular un plan de acción que permita aplicar medidas de contención y apoyo en el ámbito del alquiler".
"El acceso a la vivienda es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía y por eso seguimos trabajando con determinación para avanzar en un marco que nos permita intervenir en el mercado y garantizar este derecho básico", señaló Díaz Gallego.
La declaración como Zona de Mercado Residencial Tensionado permitirá al Ayuntamiento optar a herramientas específicas de regulación "y facilitará la puesta en marcha de políticas de vivienda adaptadas a la realidad de la ciudad".