Opinión

La cadena del vicio

La Firma de Santiago del Álamo

Santiago del Álamo / Santiago del Álamo

Cartagena

Buenas tardes Cartagena,

Ayer salí por unos segundos de mi ciudad y comarca, de las preocupaciones e inquietudes que hoy me levantan su gestión imagen, puerto,… para saltar a otro puerto , o mejor dicho por otro puerto, el de Cartagena sí ,también se llama así aunque hoy se le llame de la cadena y,… este realmente ajustado a la realidad como metáfora al yugo que nos tiene puesto el centralismo de esta comunidad sobre los cartageneros pero ahhh ¡Qué no sabían esto! Les voy a adjuntar en el enlace de la web de la SER el documento del propio archivo general del ayuntamiento de Murcia, un mapa de la Huerta de Murcia de 1721 en el que lo verán; Puerto de Cartagena, y no de la cadena. La siguiente cuestión sería, y aunque algunos ya sospechamos la razón…¿Quienes y por qué le cambiarían el nombre? Eso ya lo dejamos para otra ocasión.

Bueno que me pierdo entre cerros y puertos, a lo que iba… El asunto es que ayer salí de mi ciudad y comarca para escuchar durante unos minuticos a mi querido amigo y concejal del Ayto de Murcia Ginés Ruiz Maciá,un murcianico de lo más granado de su corporación con un nombre muy cartagenerico, muy del Campo de Cartagena como yo le digo.

El asunto es que en su lucha por el bien común de sus ciudadanos volvió a sacar a la palestra en su pleno un tema que nos debería unir a todos bajo un frente común. El de los altos índices de ludopatía en España, en especial en esta comunidad y por profundizar más en el sesgo, entre nuestros jóvenes.

Hablamos de una lacra que a día de hoy se lleva por delante la salud mental de muchos ciudadanos, la mayoría no superan los 30 años según informan las asociaciones y colectivos especializados. España lidera el ranking en Europa, y como siempre esta región como vagón de cola del progreso y liderando en bajeza, lidera este ranking nacional entre críos de 14 y 21 años. Mucho tiene que ver el apoyo del gobierno regional y su laxa legislación que ha permitido que surjan como champiñones los locales de apuestas incluso en entornos escolares. Algunos lo visten malversando y pervirtiendo de nuevo el bellísimo y honorable vocablo libertad. Pero no, igual que a nadie se le  ocurriría poner dispensadores automáticos de cocaína en las salidas del cole o máquinas de tabaco en sus pasillos, no es ni medio normal esta situación y nada tiene que ver con la libertad y sí y mucho con la enfermedad, y no solo social sino política de los cenutrios que nos mandan.

En España siendo ya exagerado el ratio hay un local de apuestas por cada 13.000 habitantes, en nuestra región hay 1 por cada 4.000. Juzguen ustedes mismos.

No sé si han escuchado alguna vez el testimonio de un ludópata, les invito a hacerlo a través de un sencillo, triste pero revelador reportaje que RTVE hizo en Murcia “la mejor tierra del mundo” dice nuestro presi.

Sin más que añadir, seguimos en la lucha. Buenas tardes Cartagena

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad