El debate entre los candidatos en las autonómicas de la Región de Murcia no se retomará
Los organizadores, el Colegio de Periodistas, sostienen que ha sido imposible por la agenda de los candidatos
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/46CLSPJM5LHUYJASO3RHMA55JY.jpg)
MOLINA DE SEGURA (MURCIA), 19/05/2023.- La candidata a la presidencia de la Comunidad de Murcia por Podemos María Marín en el plató de la televisión autonómica La 7 Región de Murcia después de que se Cancelara el debate electoral que se estaba emitiendo en directo por la negativa de compartir su tiempo de intervención con Helena Vidal, de Más Región-Equo, como había ordenado la Junta Electoral, este viernes en la televisión autonómica La 7 en Molina de Segura. EFE/Marcial Guillén / Marcial Guillén EFE
Murcia
No habrá continuación del debate entre los candidatos a la Asamblea Regional: los organizadores, el Colegio de Periodistas, sostienen que ha sido imposible por la agenda de los candidatos. Una vez que la Junta Electoral Central ha desestimado el recurso presentado por Podemos-IU-Alianza Verde contra esa resolución, se había planteado la posibilidad de continuarlo. Sin embargo, asegura el debate "no podrá finalmente ser retomado en el punto en que hubo de suspenderse" dada "la incompatibilidad de agendas de los cabezas de lista, en los últimos días de campaña, lo hace imposible".
Más información
El debate de los aspirantes a presidir la Región de Murcia no se retomará tras su suspensión del pasado viernes. Su retransmisión en la televisión autonómica La 7 y Onda Regional se canceló tras la negativa de la candidata de Podemos, María Marín, a abandonar el plató mediado el debate y ceder su atril a la candidata de Más Región-Equo, Helena Vidal. Así le obligaba una resolución de la Junta Electoral, ya que ambas formaciones habían concurrido en coalición las pasadas elecciones.
En un comunicado emitido por el Colegio de Periodistas, apuntan que "la condición expresada por RTRM, y compartida por el Colegio de Periodistas como organizador, era que en la reanudación del debate tendrían que estar presentes todos los candidatos que debatían en el momento de la suspensión, es decir, José Vélez (PSOE), Fernando López Miras (PP), María José Ros (Ciudadanos) y José Ángel Antelo (VOX), además de Helena Vidal (Más Región-Verdes Equo), que no pudo ocupar su atril, a pesar de la decisión de la Junta Electoral Provincial".
Dicen que tenía que ser así necesariamente "por cuanto de lo contrario no estaríamos ante una reanudación del debate interrumpido, sino ante la organización de un debate diferente y distante del objetivo de llevar ante la opinión pública una confrontación de propuestas ofrecidas por quienes aspiran a presidir el Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia".
Conocida la favorable disposición de RTRM, el Colegio de Periodistas se ha puesto en contacto con los equipos de campaña de las cinco formaciones políticas anteriormente reseñadas. El Colegio desea hacer constar que por parte de las mismas se ha encontrado plena receptividad, pues el deseo de todas ellas era proseguir debatiendo los temas que quedaron sin abordar. Pese a los esfuerzos desplegados, la intensa agenda de estas formaciones durante el jueves y el viernes –último día posible para la celebración de actos electorales– hace imposible conciliar una fecha en la que todos los candidatos estuvieran presentes.
En su escrito, el Colegio de Periodistas dice "lamentar profundamente estas circunstancias, achacables de manera exclusiva a una formación, Podemos, que ha vulnerado las reglas del juego democrático, despreciado las resoluciones de la Junta Electoral y boicoteado el derecho del resto de formaciones, en especial el que asistía a Más Región-Verdes Equo, atentando también contra el derecho de la ciudadanía a su plena celebración".