La Mañana de Viernes Santo, la gran procesión de Murcia, en Hora Cofrade
Emilio Llamas, presidente de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús, y Antonio Zambudio, doctor en Historia, nos relatan la devoción por Nuestro Padre Jesús y la importancia de la obra escultórica de Francisco Salzillo

Murcia
Con Emilio Llamas, presidente de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús, y Antonio Zambudio, doctor en Historia y Conservador y guía del Museo Salzillo, abordamos el 425 aniversario de la cofradía, la más antigua de Murcia, y conocemos la obra del escultor de escultores en Murcia, Francisco Salzillo, autor de la mayoría de los pasos que procesionan en la mañana del Viernes Santo, en la procesión más madrugadora y nazarena de Murcia.
Llamas nos cuenta su devoción por el Nazareno, y destaca cómo cada año se emociona más al conocer las historias personales de los devotos de Nuestro Padre Jesús. Él es mayordomo desde 2001, y afronta su quinto año como presidente, precisamente el año en el que se conmemora el 425 aniversario de la Cofradía, la más antigua de Murcia.
Antonio Zambudio, por su parte, nos ha relatado la importancia de la obra escultórica que procesiona en la Mañana del Viernes Santo y que custodia la Cofradía en el Museo Salzillo. La obra del escultor se expone durante todo el año en el Museo Salzillo, que se encuentra junto a la Iglesia de Nuestro Padre Jesús en el barrio de San Andrés. Un museo que acoge además de los pasos de Semana Santa, el Belén de Salzillo, con más de 500 figuras y considerado como una obra maestra del arte belenístico.
Un museo, especialmente valorado, sobre todo, por los turistas y visitantes de fuera de Murcia.

