Objetivo: Conservar el altar floral en honor a la Virgen de la Fuensanta durante todo el Bando de la Huerta
Por primera vez se acordonará la zona y habrá vigilantes de seguridad para evitar que se lleven las flores al acabar la Misa Huertana

Objetivo conservar el altar floral en honor a la Virgen de la Fuensanta durante todo el Bando de la Huerta
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
La tradicional ofrenda floral a la patrona de Murcia tendrá lugar el Lunes de Pascua a las 18 horas en la Catedral de Murcia.
Para "potenciar la participación" el Bando de la Huerta Infantil se realizará ese mismo día para sumar a todos los niños y niñas del desfile al cortejo de la ofrenda floral, según a recordado Juanjo Gallego, miembro de la Federación de Peñas Huertanas.
Este año, quieren hacer "un vistoso diseño lleno de luminosidad y colorido" por lo que desde el Cabildo de la Catedral, la Hermandad de Caballeros de la Virgen de la Fuensanta y la Federación de Peñas Huertanas piden a todos los fieles que sus ramos para la Virgen sean de claveles blancos y rojos.
También quieren que esa ofrenda floral luzca durante más tiempo, al menos durante toda la jornada del martes 22 de abril, día del Bando de la Huerta.
José Antonio Ibáñez, Canónigo de la Catedral, ha explicado que la gente se las lleva al acabar la Eucaristía en la plaza de Belluga cuando comienza la procesión y ya no queda ninguna cuando la Virgen de la Fuensanta regresa y vuelve a entrar por la Puerta del Perdón. Por eso, este año, por primera vez, el altar floral estará acordonado y con vigilantes de seguridad.
"¿Por qué alguien se tiene que llevar esas flores que con tanto esfuerzo y con tanto cariñó le ha llevado a la Virgen. Entonces, como eso de forma ordenada hemos visto que no se puede hacer pues vamos a empezar por esto, por acordonar bien todo el escenario y por cuidar con seguridad para que, por lo menos todo el día del Bando de la Huerta, puedan estar esas flores en el altar", ha declarado Ibáñez que también es Consiliario de la Hermandad de Caballeros de la Virgen de la Fuensanta
Entiende que las personas quieran tener "las flores de la Virgen" pero recuerda que hay otras muchas personas que ya no las ofrecen precisamente porque no se quedan acompañando a la Patrona.
Hace un llamamiento a la contención de la devoción popular para evitar que las buenas intenciones acaben estropeando la talla o el ajuar de la Virgen de la Fuensanta, por eso también pide que al paso de la procesión de la patrona sólo se lancen pétalos y que estos estén secos para evitar daños.
"Este año va a ser una sorpresa el traje con el que la Virgen va a salir, es uno de los mejores trajes y de los más antiguos que la Virgen tiene. Con esto de las petaladas pues tienen que estar las flores secas, es decir, que no estén húmedas y tener un poquito de cuidado. Recuerdo que el año pasado alguien le lanzó un clavel a la Virgen y le cayó justo en la corona y tuvimos que bajar a la Virgen. Es decir, tenemos que suavizar un poco todo el torrente murciano de devoción hacia la Virgen", ha añadido.
La tradicional Misa Huertana comenzará a las 10 de la mañana con la salida de la Patrona al escenario de la Plaza de Belluga el martes 22 de abril y estará presidida por el Obispo de la Diócesis de Cartagena y las nuevas Reinas de la Huerta de Murcia.

Maica Sánchez
Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...